09 nov. 2025

Senado insta a renunciar a Mazzoleni, Rolón y Sequera por gestión deficiente

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto en el cual se insta al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, al viceministro Julio Rolón y al director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, a presentar renuncia a sus cargos.

En la sesión ordinaria realizada este jueves, la Cámara de Senadores en un tratamiento sobre tablas aprobó el proyecto de declaración “Que insta al ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, al viceministro Julio Rolón y al director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, a presentar renuncia a sus respectivos cargos.

Embed

Un total de 30 senadores votaron a favor del proyecto, mientras que Juan Carlos Galaverna y Silvio Ovelar votaron por el rechazo. Además hubo siete abstenciones y seis ausencias.

Actualmente existe una crisis en la administración del Ministerio de Salud por la falta de insumos y medicamentos para pacientes internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) con Covid-19.

Lea más: Ante hartazgo ciudadano, Gobierno ahora promete compra simplificada de medicamentos

En una conferencia de prensa realizada este miércoles, el viceministro de Salud, Julio Rolón, manifestó que ante la falta de medicamentos en las Unidades de Terapia Intensiva la cartera sanitaria iniciará un mecanismo simplificado de compra de fármacos para proveer de los insumos faltantes.

En la ocasión, la viceministra de la Subsecretaría de Estado de Economía, Carmen Marín, mencionó que los recursos están disponibles y que se trabajará con Salud en conjunto para poder iniciar un mecanismo simplificado de compra de fármacos.

Nota relacionada: Funcionarios del Ineram se movilizan por la falta de medicamentos

Rolón sostuvo que los procedimientos van a permitir que los hospitales respiratorios puedan adquirir los remedios de forma más rápida, como también cubrir el monto en caso de que no exista el medicamento.

“La ayuda va a consistir en caso de ser necesario en cubrir los costos de insumos y medicamentos que normalmente el Ministerio debe normalmente proveer y no lo está pudiendo hacer por una situación de escasez local o internacional”, manifestó.

Le puede interesar: Salud proveerá medicamentos faltantes a hospitales para 2 o 3 meses

De igual manera, aclaró que la asistencia solo se dará para pacientes con Covid-19 que se encuentren internados en Terapia Intensiva y que el director del hospital podrá optar por adquirir el medicamento si cuenta con un distribuidor disponible, pero que si existe alguna dificultad se procederá a una compra directa ya sea en cheque o en efectivo, sujeto a la condición del paciente.

Este jueves, el director de Gestión de Insumos del Ministerio de Salud Pública, Derlis León, reconoció que hubo una provisión discontinua de los medicamentos atracurio y midazolam a los hospitales y mencionó que realizarán las provisiones pertinentes antes y durante el fin de semana para dos o tres meses.

Mencionó que 340.000 unidades de midazolam no llegaron al país por “motivos de fuerza mayor que alegaron los proveedores” y que los precios del atracurio estás triplicados.

No obstante, manifestó que entre este jueves y el fin de semana estarán proveyendo ambos medicamentos, que son esenciales para los pacientes internados con Covid-19 en Cuidados Intensivos por coronavirus y que están faltando en los hospitales.

Los funcionarios del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) se manifestaron este miércoles para exigir la provisión de medicamentos por parte del Ministerio de Salud, especialmente para los paciente graves internados por coronavirus.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.