Este domingo 9 de noviembre, los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir al nuevo intendente que completará el periodo 2021-2026, tras la destitución de Miguel Prieto.
El juez electoral Pedro Guzmán explicó que las medidas buscan asegurar la transparencia y el respeto a la normativa vigente. Entre las prohibiciones destacan la portación de armas, la entrada de personas alcoholizadas y la utilización de colores partidarios de manera instintiva, que podrían interferir con la neutralidad del proceso.
Además, a partir del sábado a las 19:00 queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas y la realización de espectáculos públicos que puedan afectar la jornada electoral.
Lea más: Materiales del TSJE ya están en Ciudad del Este para crucial elección de intendente
Estas disposiciones se suman a la logística ya preparada. Son 23 locales de votación con 795 mesas habilitadas, bajo la custodia de la Policía Nacional y supervisión de fiscales del Ministerio Público.
Los delegados electorales de cada colegio recibirán los materiales, incluyendo maletines con actas, cuartos oscuros, papeletas y tinta indeleble, para garantizar que el procedimiento sea transparente.
Guzmán afirmó que estas restricciones y controles permiten que la elección se desarrolle de manera pacífica y ordenada, evitando incidentes que puedan entorpecer la jornada.
“Estamos preparados para mantener la tranquilidad total del proceso electoral y asegurar la correcta apertura de los locales de votación desde las 7:00 hasta las 17:00”, señaló.
Nota relacionada: Elección en CDE medirá fuerzas entre el oficialismo y la oposición
El proceso se realizará con una sola papeleta y el único documento válido será la cédula de identidad, vigente o vencida.
Están habilitados para votar 237.000 electores, quienes elegirán al intendente que completará el mandato municipal hasta 2026.
Se espera que los resultados preliminares se den a conocer a partir de las 19:00, poco después de cerrar las mesas a través del sistema de conteo rápido del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).