16 sept. 2025

salud mental

Desde la Sociedad Paraguaya de Psicología, lamentaron el tratamiento irresponsable con el que un influencer sin ética ni conocimiento profesional habló a adolescentes en un colegio sobre salud mental en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
Se trata de una línea telefónica gratuita, la 155, disponible las 24 horas para brindar contención, orientación y asistencia profesional inmediata a personas que atraviesan momentos de sufrimiento intenso o emocional. Además, el Ejecutivo adquirió a través de Itaipú Binacional 26 nuevas ambulancias equipadas con Unidad de Terapia Intensiva (UTI) que serán distribuidas en las diferentes cabeceras departamentales.
El Ministerio de Salud informó que la línea 155 está lista para dar asistencia profesional de psicólogos y psiquiatras a las personas con crisis de salud mental. Detalló la forma en que se accede al servicio.
El psicólogo forense y máster en psicología criminal, Enrique Eduardo Bieber, explicó que hay varios factores que pueden alertar a los padres sobre el comportamiento de niños y adolescentes que podrían derivar en una evaluación temprana sobre trastornos de conducta.
Unos tatuajes faciales electrónicos y no permanentes pueden descodificar y medir las ondas cerebrales para detectar cuándo el cerebro trabaja en exceso y está sobrecargado, según un estudio que publica Device.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
Especialistas del Hospital de Clínicas destacan el rol del psicólogo y la importancia de solicitar acompañamiento en los procesos emocionales.
Una persona con trastornos mentales causó zozobra y destrozos a varios vehículos en la madrugada de este lunes en el barrio San Antonio de Concepción.
En un contexto social cada vez más desafiante, donde la violencia, el estrés y las adicciones se manifiestan a edades cada vez más tempranas, en Ciudad del Este llevan a cabo intervenciones más directas en las aulas de la mano de profesionales de la salud mental.
Experimentar catástrofes relacionadas con el clima está asociado con un deterioro acumulativo de la salud mental, según un estudio australiano con datos de 5.000 personas que constata que los efectos se agravan con los sucesivos eventos.
Reducir el uso del teléfono móvil a menos de dos horas al día mejora la salud mental, concluye un estudio de la Universidad del Danubio de Krems (cerca de Viena).
La princesa de Gales, Catalina, que poco a poco vuelve a los compromisos oficiales tras su tratamiento oncológico, hizo un llamamiento para que la sociedad dé prioridad a la salud física y mental y que se promueva la compasión.
Las fiestas de Navidad y Año Nuevo son momentos que traen mucha alegría, pero también pueden representar un gran desafío para aquellas personas que se sienten tristes o pasan por un duelo o una pérdida.
Un equipo de investigadores realizaron un ensayo clínico fase 2/3 que utiliza un avatar digital y que, a corto plazo, ayuda a reducir la angustia de las personas con psicosis que oyen voces.
El riesgo de suicidio es mayor los lunes y aumenta asimismo el día de Año Nuevo, mientras que los fines de semana y en Navidad este varían según el país y la región.
La Unidad de Salud Mental de Concepción enfrenta una crítica situación debido a la escasez de profesionales. Actualmente, el servicio cuenta con un solo médico, Joel Aguilar, quien se encarga de atender a los 8.500 pacientes fichados en todo el primer departamento.
Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental con el objetivo de sensibilizar y ayudar a una población que necesita atención en este ámbito crucial. Este año, la campaña 2024 lleva por lema “Es hora de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”.
Las personas que intentan suicidarse no necesariamente sufren de trastornos mentales, pues esta drástica decisión también responde a factores económicos y sociales, donde la violencia es un factor crítico de riesgo. Las cifras van en aumento en Paraguay, donde la cantidad de suicidios se duplicó en la última década con más de 600 casos anuales desde el 2022.
Cambios. Con la finalidad de ir cambiando el modelo que imperó durante años en la atención a la salud mental, el Ministerio de Salud Pública ayer dio otro paso.
Una investigación revela el malestar emocional de los usuarios que utilizan el sistema de transporte público en el área metropolitana de Asunción, un servicio que lleva décadas de desidia estatal.
La exposición a la contaminación atmosférica y acústica en las primeras etapas de la vida, incluso en el vientre materno, se asocia con tres problemas comunes de salud mental (experiencias psicóticas, depresión y ansiedad) desde la adolescencia hasta la edad adulta joven.
Bebé Reno (Baby reindeer) y El caso Asunta son dos miniseries de Netflix que centran el debate entre los internautas. Ambas están en el Top 10 en Paraguay y están inspiradas en dos historias reales totalmente diferentes, pero igual de perturbadoras y siniestras. ¿De qué tratan?
Ante las altas temperaturas en el país, una profesional del ramo de la psicología resaltó que la ola de calor puede afectar a las personas también en la salud mental, además de ocasionar consecuencias físicas.
Si bien el mes de enero aún no acaba, la Policía Nacional ya registró más de 50 muertes por suicidio desde el 1 al 29 de enero. Experto en salud mental alerta que los casos pueden ir en aumento en los próximos años.
En el “Día Mundial de Lucha contra la Depresión”, los profesionales dan recomendaciones sobre cómo detectar y ayudar a superar esta enfermedad que es más común de lo que uno piensa. Para acompañar a una persona con síntomas, es importante escucharla sin juzgarla y alentarla a buscar tratamiento para su cura.
La Policía Nacional divulgó que el suicidio fue la segunda mayor causa de muerte en Año Nuevo. Autoridades instan a fortalecer la prevención para evitar este tipo de situación.
Una especialista habló sobre los síntomas de la ansiedad, enfermedad que describió como un “miedo vacilante acerca de un suceso futuro que pudiera ocurrir”, y cómo tratarla.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre salud mental al entrar el mes de diciembre al que lo califica como uno de los “más sensibles”. Además, recordó una guía de contactos online con profesionales del área en las diferentes regiones sanitarias del país.
La cantante Taylor Swift ha causado un fenómeno inexplicable desde el inicio de su última gira The Eras Tour. Sin embargo, muchos fans se olvidan lo que vivieron en sus conciertos. Un estudio científico explica el porqué.
El Día Mundial de la Salud Mental se recuerda cada 10 de octubre. Este año lleva el lema “La salud mental es un derecho humano universal”, impulsado por la Federación Mundial para la Salud Mental, con el objetivo de crear conciencia sobre la problematica.