09 nov. 2025

Suicidio es la segunda mayor causa de muerte en Año Nuevo: “Hay que perder el miedo a consultar”

La Policía Nacional divulgó que el suicidio fue la segunda mayor causa de muerte en Año Nuevo. Autoridades instan a fortalecer la prevención para evitar este tipo de situación.

Suicidio.jpg

El suicidio fue la segunda mayor causa de muerte en Año Nuevo.

Foto ilustrativa.

La Policía Nacional dio a conocer la lista de fallecidos durante el domingo 31 y el lunes 1. El suicidio aparece como la segunda causa más frecuente, con dos hechos constatados el último día del 2023 y seis hechos ocurridos a inicio del nuevo año.

La carga emocional que ronda esas fechas es apuntada por las autoridades del área de salud mental como una de las posibles razones que inciden en las personas que se ven inclinadas a dar fin a sus vidas.

“Año Nuevo es una fecha cargada emocionalmente, en donde los seres humanos hacemos un balance de lo que hemos logrado o no durante el año. Esa carga emocional extra hace que una persona que está con problemas emocionales tenga mayor riesgo de recaer en su enfermedad o de complicarse con un suicidio”, explica el doctor Julio Torales, quien se desempeña como jefe del Departamento de Salud Mental del Hospital de Clínicas.

El médico señala que en el país, entre el 2004 y el 2022, 5527 adultos murieron por suicidio, en su mayoría hombres. En caso de niños y adolescentes, se registraron 940 muertes en el mismo periodo.

Julio Torales.jpg

Dr. Julio Torales, jefe del Departamento de Salud Mental del Hospital de Clínicas.

Foto: Gentileza.

En cuanto a las posibles acciones que pueden ser empleadas para evitar y disminuir los casos, Torales manifiesta que es importante instalar la salud mental como tema de discusión y en concreto, ofrecer planes de prevención que contemplen desde la infancia y la adolescencia para que se ayude de ese modo a perder el miedo a ir a consultar con un profesional de la salud.

“(Es clave) disponer de una línea telefónica pública de contención de una persona con ideas suicidas, en fechas especiales y realmente todo el año”, cita el médico como otra acción concreta, a la par de mencionar que es necesario dotar de mayor especialistas del área de salud mental en las urgencias de los hospitales.

¿Dónde acudir?

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social tiene disponibles canales de comunicación de atención referentes a salud mental.

Se puede contactar a través del email saludmental@mspbs.gov.py y mediante el teléfono (021) 2374514, de 7:00 a 15:00. Asimismo, se puede acudir a la oficina ubicada en Brasil, entre Manuel Domínguez y Fulgencio R. Moreno, en el segundo piso, en la ciudad de Asunción.

Igualmente, el Ministerio de Salud dispone de un directorio de salud mental, con informaciones referentes a lugares donde se puede acudir, con las ubicaciones, los servicios ofrecidos y los canales de contacto.

El directorio puede descargarse aquí.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.