16 ago. 2025

En agosto, 53 niños y adolescentes pidieron ayuda por crisis emocionales

En lo que va de agosto, 53 niños, niñas y adolescentes se comunicaron con la línea 155 del Ministerio de Salud Pública por situaciones de crisis, informó la viceministra de Protección de la Niñez y Adolescencia, Verónica Argüello.

La Línea de Crisis 155 está diseñada para brindar contención emocional, intervención en crisis y orientación oportuna

La Línea de Crisis 155 está diseñada para brindar contención emocional, intervención en crisis y orientación oportuna.

La funcionaria anunció la realización de Foros Departamentales de Prevención para promover la salud mental y prevenir el consumo de sustancias.

“La salud mental es un tema muy importante. Solo en este mes de agosto, 53 niños, niñas y adolescentes llamaron a la línea 155 de Atención a situaciones de crisis del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Esta línea, articulada con el 147 Fono Ayuda, en todos los casos brindó apoyo, orientación especializada y, en situaciones más graves, derivación a los servicios de salud más cercanos”, señaló en un video difundido en las redes del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna)

Argüello explicó que estas acciones forman parte del Plan Sumar, que impulsa estrategias de prevención y asistencia integral.

“La salud mental importa y, por ello, trabajamos para brindar respuesta integral a las necesidades de niñas, niños y adolescentes. Te invitamos a participar de los Foros Departamentales de Prevención, donde brindaremos herramientas para actuar de manera comunitaria”, dijo.

Lea también: Habilitan línea 155 para asistencia en salud mental: Sepa cómo funciona

Los foros, que se desarrollarán bajo el lema Sembrando prevención, cosechando protección, están dirigidos a todos los actores del Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral de Derechos y buscarán fortalecer la detección temprana, el acompañamiento y la protección de la niñez y adolescencia en todo el país.

El 155 es una línea gratuita y confidencial del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social que ofrece asistencia inmediata las 24 horas, todos los días del año, en todo el territorio nacional.

Está articulada con otros servicios de emergencia como el 911, SEME y Fono ayuda 147. La llamada es gratuita y puede realizarse desde cualquier teléfono sin necesidad de prefijos adicionales.

Más contenido de esta sección
En el marco de la Fundación de Asunción, y con la intención de destacar su patrimonio arquitectónico ''que se pierde en el caos’’, la joven artista plástica Ornella Bao presentó en sus redes sociales el inicio de una serie de pinturas que proyectan emblemáticos edificios del centro capitalino.
Desde su llegada en 1536 en una carabela española hasta su consagración como Patrona Mariscala en 1951, la Virgen de la Asunción acompañó siempre la fe y las luchas del pueblo paraguayo.
Administración de Nenecho endeudó a asuncenos hasta 2035. A bancos debe G. 66 mil millones y G. 29 mil millones a proveedores. En 2025 ya se gastó G. 236 mil millones solamente en salarios.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
La Municipalidad capitalina adeuda unos G. 51.000 millones, solo por el retraso en el pago de los intereses de los bonos.