20 nov. 2025

Gobierno lanza “línea de crisis” de Salud Mental y renueva flota con 26 ambulancias

Se trata de una línea telefónica gratuita, la 155, disponible las 24 horas para brindar contención, orientación y asistencia profesional inmediata a personas que atraviesan momentos de sufrimiento intenso o emocional. Además, el Ejecutivo adquirió a través de Itaipú Binacional 26 nuevas ambulancias equipadas con Unidad de Terapia Intensiva (UTI) que serán distribuidas en las diferentes cabeceras departamentales.

ambulancias en el palacio.jpg

El acto del Ejecutivo donde se exhibieron las ambulancias adquiridas.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud presentó oficialmente la línea telefónica gratuita, disponible 24 horas del día, los 7 días de la semana en todo el país, para atender la crisis de salud mental.

Se trata de la línea 155, donde psicólogos capacitados estarán del otro lado del teléfono, para contener, escuchar, orientar, y ayudar a personas que lo necesiten.

El anuncio se dio en medio del acto de entrega de un lote de 26 nuevas ambulancias equipadas con terapia intensiva, realizado en la explanada del Palacio de Gobierno en la tarde de este martes, donde asistieron autoridades nacionales.

“Esto es parte del Plan SUMAR, con el que venimos fortaleciendo la red de salud mental en todo el Paraguay. Con estos centros nuevos, profesionales formados y en coordinación real con otras líneas como el 911, el SEME y el 147 de la Niñez. Marcar el 155 no requiere saldo, no requiere uso de datos, no requiere más que levantar el teléfono y pedir ayuda”, dijo el presidente de la República, Santiago Peña, durante el acto.

Mencionó que esta línea está pensada para personas que atraviesan ansiedad, problemas de abstinencia por consumo de drogas, pensamientos confusos, situaciones de violencia o momentos de crisis.

También está disponible para familiares que no saben cómo ayudar a sus familiares en situación de necesidad, manifestó el mandatario.

La ministra de Salud, María Teresa Barán, dijo que se trata de una línea gratuita y confidencial disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.

“En esta línea de crisis hemos contratado 25 psicólogas que han sido entrenadas y capacitadas para responder una línea de crisis. Además, van a estar trabajando en articulación con psiquiatras y médicos psiquiatras del Departamento de Salud Mental”, expresó.

Cabe recordar que, en Paraguay, el número de trastornos depresivos y de ansiedad ha aumentado considerablemente.

Ambulancias

ambulancias en palacio

El Ejecutivo adquirió, a través de Itaipú Binacional, 26 nuevas ambulancias equipadas con Unidad de Terapia Intensiva (UTI) que serán distribuidas en las diferentes cabeceras departamentales.

Este es el primer lote, de un total de 203, que serán presentadas oficialmente en los próximos meses.

Las ambulancias serán para el sistema SEME. Se trata de una inversión en distintos tipos de unidades de traslado con equipos de terapia intensiva móvil, algunas con tracción 4x4, pensadas para funcionar en zonas rurales, urbanas y de difícil acceso.

Más contenido de esta sección
En el evento, que se realizará este viernes 21 de noviembre, se impulsará la agenda de propuestas para el empleo y la accesibilidad de mujeres con discapacidad. También presentarán resultados de la investigación sobre las mujeres con discapacidad en Paraguay.
La Cámara de Diputados aprobó un pedido de informes al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre la identificación y el acompañamiento a niñas, niños y adolescentes con altas capacidades intelectuales (ACI). La iniciativa fue presentada por el diputado Saúl González (ANR–Central) y obtuvo el respaldo unánime del pleno durante el tratamiento sobre tablas.
Con la formación de 21.000 estudiantes y la entrega de 65.000 certificados de participación en todo el país, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cerró ayer el Programa Jóvenes Conectados 2025 en el Polideportivo de la Cooperativa Capiatá.
Ciudadanos presentarán este viernes una denuncia penal contra el ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, y los concejales aliados que aprobaron la cesión de 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club, pese a que el club privado ocupa ilegalmente el predio y ya contaba con una sentencia de desalojo.
Presupuesto de la Municipalidad de Asunción incluye un estimado de G. 174.000 millones por la venta de las tierras de la Costanera y expone saldo cero de bonos. Concejales observaron que el dinero debe reembolsarse y manifestaron su preocupación por las obras que aún no se concluyeron. Humberto Blasco expuso que la ordenanza del presupuesto da vía libre a la administración de Luis Bello para realizar préstamos sin límites en caso de emergencias.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) asegura que hay buses en reparación. Exigen a las autoridades que implementen carriles exclusivos y mejoren la infraestructura vial.