03 nov. 2025

Día contra la Depresión: Escuchar sin juzgar es un primer paso para ayudar

En el “Día Mundial de Lucha contra la Depresión”, los profesionales dan recomendaciones sobre cómo detectar y ayudar a superar esta enfermedad que es más común de lo que uno piensa. Para acompañar a una persona con síntomas, es importante escucharla sin juzgarla y alentarla a buscar tratamiento para su cura.

Depresión y redes sociales.jpg

Recomiendan observar los síntomas de la enfermedad para buscar tratamiento.

Foto: Archivo.

Aunque la depresión es tratable, se destaca la necesidad de apoyo profesional, de psicólogos y psiquiatras, además del respaldo de seres queridos para facilitar la recuperación.

En caso de querer ayudar a alguien con depresión, el Ministerio de Salud recomienda expresar claramente este deseo para que la persona afectada pueda contar con ella, proceso en que es muy importante escuchar sin juzgar y al mismo tiempo, alentar a la búsqueda de asistencia profesional.

Lea también: Problemas sicológicos frecuentes

A su vez, la psicóloga clínica Ana D’Ecclesiis, de la Fundación Tesãi, mencionó algunos síntomas a tener en cuenta, como la pérdida de interés en las actividades diarias, falta de apetito o consumo en exceso de comidas, problemas para dormir o un despertar con fatiga continua.

La depresión se puede prevenir realizando actividades físicas, durmiendo bien y llevando una alimentación saludable. D’Ecclesiis también recomendó hacer ejercicios de respiración y meditación para “crear hormonas de la felicidad”.

¿Qué es la depresión?

Es una enfermedad crónica de gravedad variable, que interfiere con las funciones en todas las esferas de la vida: familiar, laboral, social y en la pareja. Se estima que en todo el mundo el 5% de los adultos la padecen, informa el Instituto de Previsión Social.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El sistema público tiene disponible un directorio online con profesionales de la salud mental en diferentes regiones del país para atender a los pacientes. Acceda al documento aquí.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.