17 nov. 2025

Día contra la Depresión: Escuchar sin juzgar es un primer paso para ayudar

En el “Día Mundial de Lucha contra la Depresión”, los profesionales dan recomendaciones sobre cómo detectar y ayudar a superar esta enfermedad que es más común de lo que uno piensa. Para acompañar a una persona con síntomas, es importante escucharla sin juzgarla y alentarla a buscar tratamiento para su cura.

Depresión y redes sociales.jpg

Recomiendan observar los síntomas de la enfermedad para buscar tratamiento.

Foto: Archivo.

Aunque la depresión es tratable, se destaca la necesidad de apoyo profesional, de psicólogos y psiquiatras, además del respaldo de seres queridos para facilitar la recuperación.

En caso de querer ayudar a alguien con depresión, el Ministerio de Salud recomienda expresar claramente este deseo para que la persona afectada pueda contar con ella, proceso en que es muy importante escuchar sin juzgar y al mismo tiempo, alentar a la búsqueda de asistencia profesional.

Lea también: Problemas sicológicos frecuentes

A su vez, la psicóloga clínica Ana D’Ecclesiis, de la Fundación Tesãi, mencionó algunos síntomas a tener en cuenta, como la pérdida de interés en las actividades diarias, falta de apetito o consumo en exceso de comidas, problemas para dormir o un despertar con fatiga continua.

La depresión se puede prevenir realizando actividades físicas, durmiendo bien y llevando una alimentación saludable. D’Ecclesiis también recomendó hacer ejercicios de respiración y meditación para “crear hormonas de la felicidad”.

¿Qué es la depresión?

Es una enfermedad crónica de gravedad variable, que interfiere con las funciones en todas las esferas de la vida: familiar, laboral, social y en la pareja. Se estima que en todo el mundo el 5% de los adultos la padecen, informa el Instituto de Previsión Social.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El sistema público tiene disponible un directorio online con profesionales de la salud mental en diferentes regiones del país para atender a los pacientes. Acceda al documento aquí.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.