09 jul. 2025

Salud Mental en Concepción: Un médico para 8.500 pacientes

La Unidad de Salud Mental de Concepción enfrenta una crítica situación debido a la escasez de profesionales. Actualmente, el servicio cuenta con un solo médico, Joel Aguilar, quien se encarga de atender a los 8.500 pacientes fichados en todo el primer departamento.

salud mental.jpeg

La Unidad de Salud Mental cuenta con 8.500 pacientes.

Foto: Justiniano Riveros.

El psiquiatra Joel Aguilar ofrece consultas de lunes a jueves, en el turno mañana, y lunes y martes en el turno tarde; de igual forma, ha generado una larga lista de espera, con turnos disponibles recién en tres meses en adelante.

Esta situación afecta principalmente a los pacientes más graves, quienes no pueden acceder a una atención oportuna. Además, el Departamento de Concepción carece de un servicio de urgencia psiquiátrica, y no dispone de recursos para la internación de pacientes críticos.

Aunque la infraestructura de la unidad, construida con el apoyo de una oenegé española, incluye dos pabellones para internación.

Lea más: Santiago Peña anuncia construcción del Gran Hospital de Concepción

Sin embargo, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social no ha asignado los recursos necesarios para la contratación del personal adecuado, especialmente más psiquiatras para mejor atención a los pacientes que vienen de diferentes puertos Concepción, San Pedro y Chaco.

La falta de recursos humanos impide el funcionamiento pleno de estos pabellones, agravando la crisis en el sistema de atención de salud mental en la región, según datos obtenidos.

Más contenido de esta sección
Un cobrador fue detenido este miércoles en Ciudad del Este transportando una considerable cantidad de dinero en distintas monedas que no supo justificar.
La maestra Luciana Barrios, quien salvó la vida de una bebé que se atoró con un caramelo, relató cómo se convirtió en la heroína de la pequeña y también destacó la importancia de poseer conocimientos en primeros auxilios, “seas maestro o no”.
Más de 100 alumnos se ven obligados a dar clases al aire libre, tras ser destruida su escuela en un desalojo en Maracaná, Departamento de Canindeyú. Sus familias piden intervención del Estado tras perder sus hogares, cultivos, escuela y servicios básicos en un asentamiento ocupado desde hace nueve años.
En la mañana de este miércoles se confirmó el fallecimiento de un adolescente de 16 años, tras un accidente de tránsito que involucró al hijo de la intendenta de San Ignacio. La Fiscalía confirmó la imputación de Pedro Rojas por homicidio culposo.
Dos personas fueron aprehendidas por su presunta implicancia en el hurto y la reducción de teléfonos celulares de alta gama. El valor de lo sustraído asciende a G. 74.267.260. Se trata de un funcionario de una empresa privada y un cómplice externo, con quien habría operado para vender los dispositivos robados.
A los gritos, el titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas, fue duramente repudiado este martes por personas de pueblos originarios que protestan frente a la institución para exigir su renuncia.