11 nov. 2025

Crean un tatuaje electrónico no permanente que mide la tensión mental

Unos tatuajes faciales electrónicos y no permanentes pueden descodificar y medir las ondas cerebrales para detectar cuándo el cerebro trabaja en exceso y está sobrecargado, según un estudio que publica Device.

tatuaje electrónico

El tatuaje ofrece una alternativa objetiva al analizar la actividad eléctrica del cerebro.

Foto: UT News / Universidad de Texas

El dispositivo ha sido probado con seis personas y podría ayudar a controlar la carga mental de trabajadores como controladores aéreos o camioneros, cuyos fallos de concentración pueden tener graves consecuencias.

Los investigadores de la Universidad de Texas en Austin (EEUU) sometieron a las seis personas a un reto de memoria que aumentaba progresivamente en dificultad.

A medida que aumentaba la carga mental, los participantes mostraban una mayor actividad en las ondas cerebrales theta y delta, lo que indicaba una mayor exigencia cognitiva, mientras que la actividad alfa y beta disminuía, que es una señal de fatiga mental.

Puede leer: Los gatos son capaces de distinguir a su dueño usando solo el olfato

Estos resultados sugieren que el dispositivo puede detectar cuándo el cerebro tiene dificultades, resume la revista.

“La tecnología se desarrolla más deprisa que la evolución humana. Nuestra capacidad cerebral no puede seguir el ritmo y puede sobrecargarse fácilmente”, indicó Nashu Lu, de la Universidad de Texas y una de las firmantes del artículo.

La investigadora destacó que “hay una carga de trabajo mental óptima para un rendimiento óptimo, que difiere de una persona a otra” y encontrar el equilibrio es clave.

La evaluación actual de la carga mental se basa en el índice de carga de tareas de la NASA, una encuesta subjetiva que los participantes rellenan después de realizar tareas.

El tatuaje ofrece una alternativa objetiva al analizar la actividad eléctrica del cerebro y el movimiento de los ojos, en procesos conocidos como electroencefalografía (EEG) y electrooculografía (EOG).

Los tatuajes electrónicos eran personalizados y se hicieron midiendo los rasgos faciales de cada participante, así se garantizaba que los sensores estuvieran siempre en el lugar correcto y recibieran señales.

Le sugerimos leer: Un hígado de cerdo modificado genéticamente podría funcionar trasplantado en una persona

El estudio señala que el dispositivo no se limitaba a detectar el exceso de carga mental, sino que también pudo predecirla, para lo que, a partir de las señales del tatuaje, los investigadores entrenaron un modelo informático que distinguía con éxito los niveles de carga mental.

Aunque el tatuaje electrónico solo funciona en pieles sin pelo, el equipo está trabajando para combinarlo con sensores que sí funcionen con él, lo que permitirá cubrir toda la cabeza y realizar un seguimiento más exhaustivo del cerebro.

El investigador de la Universidad de Texas, Luis Sentis, otro de los firmantes del estudio, declaró que hace mucho tiempo que se controla la salud física de los trabajadores, haciendo un seguimiento de las lesiones y la tensión muscular, pero ahora se tiene la capacidad de controlar la tensión mental.

Para Sentis, esto podría cambiar radicalmente la forma en que las organizaciones garantizan el bienestar general de sus trabajadores”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, espera que el acuerdo comercial se firme en diciembre. Debe servir como un “contrapeso a la ola de aranceles”, afirmó. Francia tiene reservas.
Soldados de la Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) disparaban “sin restricciones” a civiles por orden de sus superiores y usaban sistemáticamente escudos humanos palestinos, según se revela en un documental de la cadena británica ITV que se emitirá este lunes y en el que se denuncia “un colapso de las normas y restricciones legales” en la Franja de Gaza.
El Ministerio de Sanidad israelí informó este domingo de la muerte de un niño en Jerusalén a causa del sarampión, el noveno deceso por esta enfermedad desde que se declaró el brote en el país en mayo de este año, debido a la falta de vacunación por parte, sobre todo, de la población judía religiosa y ultraortodoxa.
Bolivia inicia este sábado una nueva etapa política y diplomática con la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente, quien prometió abrir el país “al mundo”, en una ceremonia que marcará el fin de casi dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS) y el comienzo de un Gobierno de tendencia centrista.
El clima en el mar del Caribe –en costas venezolanas– sigue caliente por la presencia de buques de guerra estadounidenses, hecho que para el Ministerio de Exteriores ruso se trata de un “despliegue injustificado”.