07 nov. 2025

La princesa de Gales pide que se dé prioridad a la salud física y mental

La princesa de Gales, Catalina, que poco a poco vuelve a los compromisos oficiales tras su tratamiento oncológico, hizo un llamamiento para que la sociedad dé prioridad a la salud física y mental y que se promueva la compasión.

Princesa de Gales.jpg

La princesa de Gales, Catalina, en una imagen de archivo.

Foto: EFE/ Andy Rain.

“A veces, puede parecer que el mundo está lleno de desconfianza e incomprensión, lo que hace que muchas personas se sientan aisladas y vulnerables en tiempos difíciles”, escribe la princesa en el prólogo de un informe de Shaping Us, su proyecto que destaca la importancia de los vínculos sociales en los primeros cinco años de vida.

Catalina resalta que la mala salud mental puede tener un impacto “devastador” tanto para las personas como para la sociedad.

Te puede interesar: La princesa Catalina acaba su tratamiento de quimioterapia

El ritmo de la vida moderna, añade, hace que muchas personas se sintieran “aisladas y vulnerables” durante períodos problemáticos, lo que resultaba en mala salud mental o adicciones.

La solución, opina, es “desarrollar y nutrir” las habilidades sociales y emocionales que todos tienen desde el momento del nacimiento, que son la “base de cualquier sociedad saludable y feliz”, pero esto debe ser una prioridad si queremos “prosperar”.

Lea más: Día de la Salud Mental: Instan a buscar el bienestar emocional en el trabajo

Para encontrar “soluciones reales y duraderas” a estos desafíos y crear una sociedad física y mentalmente más saludable, “debemos invertir en la humanidad”, añade.

En 2023, la princesa lanzó su iniciativa Shaping Us, una ambiciosa campaña cuyo objetivo es dar a conocer el período crucial de los primeros años del desarrollo de un niño, desde el embarazo hasta los cinco años de edad.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV se reunió por primera vez ayer con el presidente palestino, Mahmud Abás, en un contexto humanitario lacerante en Gaza, casi un mes después iniciada la tregua en la Franja devastada por la guerra.
El juicio por la mayor causa de corrupción en la historia de Argentina comenzó este jueves y tiene como acusada estela a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien está en prisión domiciliaria por otro caso de administración fraudulenta.
En una pequeña cocina de Pompeya, entre morteros y ánforas de vino, los arqueólogos de esta ciudad romana sepultada por la erupción del Vesubio hallaron un objeto singular: un cuenco fabricado en Egipto y usado en un thermopolium, una especie de local de comida rápida de la época.