Pesebres con más de 70 años de vigencia, adornos que simbolizan exitoso tratamiento médico y la ternura de niños representando el pesebre. Estas son algunas postales de la mágica Navidad.
Un tradicional pesebre familiar que se remonta hace más de medio siglo abre sus puertas al público hasta el próximo miércoles en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Con casi 70 años de tradición, el pesebre hidráulico de la familia Sabaté ya está listo para recibir a los cientos de visitantes que cada año llegan hasta Luque para verlo. Este año se incorporó la imagen del indio José a las más de 200 piezas que conforman el pesebre.
El artista Óscar Garcete presentó este jueves un pesebre de arena en la Costanera de Asunción. La obra estará expuesta hasta el día de los Reyes Magos. Igualmente, en la zona se instaló un árbol de Navidad y nueva decoración por las fiestas.
Miembros de la Base Aérea de Concepción realizaron recientemente el encendido oficial de las luces que decoran un árbol y un avión del lugar. Con esto, dieron inicio a las celebraciones a la espera de la Navidad.
El presbítero Pedro Kühlcke, del Movimiento de Schoenstatt, realizó la primera misa dominical del 2022, donde pidió "acercarnos a Dios" con nuestra realidad y llevar la alegría de su amor a los más necesitados. Además, instó a compararse con alguna figura del pesebre.
Solo quedan unas horas para la celebración de la Nochebuena y en el Mercado 4 de Asunción aún puede verse cómo algunos artesanos dan los últimos retoques de pintura a las figuritas de sus pesebres mientras los transeúntes curiosean.