04 nov. 2025

Arranca la tradicional venta de pesebres en Areguá con miras a la Navidad 2024

La ciudad de Areguá, en el Departamento Central, se pone los colores navideños con su temporada de venta de pesebres, cuyos precios van desde G. 150.000. Los artesanos exhiben sus piezas a lo largo de la calle La Candelaria.

pesebre.jpg

En Areguá se venden pesebres desde G. 150.000.

Foto: Alfarería Neni / Facebook

Artesanos de la ciudad de Areguá arrancaron con su tradicional venta de pesebres para la Navidad 2024, donde muestran sus piezas de diferentes tamaños, estilos, modelos y precios.

Aquellas personas que ya iniciaron los preparativos por las fiestas de fin de año pueden recorrer toda la extensión de la calle La Candelaria para encontrar las piezas que simbolizan el “milagro del nacimiento de Jesús”.

Los precios van desde los G. 150.000 y varían de acuerdo con el tamaño y estilo artístico, informó Telefuturo.

Puede interesarle: El pesebre cumple ocho siglos entre tradición católica y folclore de Navidad

El pesebre tradicional lleva en total 17 piezas, pero también hay opciones más pequeñas y sin muchas figuras.

Otras casas ofrecen los pesebres con la casa de paja incluida.

Más contenido de esta sección
Un inquietante hallazgo se registró a unos 24 kilómetros de Concepción, en el distrito de Loreto, sobre la ruta PY22, donde fue descubierto un verdadero cementerio de restos óseos de animales vacunos, a orillas del arroyo Saladillo.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida, aún no identificado, en las aguas del arroyo Ñeembucú, ubicado en el departamento homónimo, detrás del Club Deportivo Pilarense, en el barrio General Díaz de Pilar.
La Dirección de Interpol confirmó que se encuentra analizando el video de la reaparición del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, publicado días pasados. Estaría en dudas si es real o no.
Un intento de asalto ocurrido el último lunes, en horas de la tarde, derivó en una persecución y un enfrentamiento entre un presunto delincuente y agentes policiales en el barrio Itacurubí de la ciudad de Concepción, del departamento homónimo.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aclaró que este año, que concluye en dos meses, no subirá la tarifa que pagan los usuarios; aunque avisó que se tendría una fórmula cerrada a comienzos del 2026.
Un grupo de personas se manifestaron frente al Ministerio Público con relación a un caso de abuso sexual en niños que involucra al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora. Exigen que la versión de la víctima sea escuchada.