06 ago. 2025

Areguá y su calidez para ofrecer piezas del tradicional pesebre por Navidad

Amables, serviciales y emprendedores son algunas de las características de los artesanos y vendedores de cerámica en la ciudad de Areguá. Se ofrecen novedosos trabajos y las infaltables piezas para el pesebre tradicional por Navidad.

Entrevistas navidad.00_00_47_19.Imagen fija020.jpg

En Areguá los artesanos que ofrecen novedosos trabajos y las infaltables piezas para el pesebre tradicional paraguayo.

Foto: Amadeo Rolandi.

Con un espíritu alegre, pese a toda la situación que trajo la pandemia del Covid-19, los artesanos ofrecen sus obras, en medio de una gran cantidad de elementos decorativos, planteras y las infaltables figuras para el pesebre paraguayo.

Entre el ir y venir de algunas personas que caminan por la zona preguntando precios y viendo opciones, nos recibió Paloma Vázquez, artesana de la ciudad. Ella y toda su familia llevan años en el rubro de la artesanía.

Lea más: Artesanos de Areguá se inspiran en figuras míticas y populares

Obdulio Sánchez es otro artesano y vendedor de la zona. Ya lleva dos décadas vendiendo sus productos en el paseo central de la ciudad.

Ambos ofrecen un sinfín de piezas, entre ellas, camellos, los tres reyes magos, ovejas, vacas, el burro, el gallo, el pastor, el ángel, María, José y el niño Jesús.

Embed

El artesano dijo que, pese a la pandemia, no se puede quejar de las ventas. Todos los días bien temprano se prepara para recibir a los clientes, donde más de uno va en busca del pesebre ideal.

Nota relacionada: Artesanos de Areguá y sus obras cobran visibilidad en las redes

Contó que la artesanía es su única fuente de ingreso y que gracias a esto logró sacar adelante a su familia.

La Navidad es una festividad que celebra el nacimiento de Jesús, recordado en los distintos pesebres que adornan cada hogar.

El ambiente festivo de Navidad se siente en Areguá, pese a este año atípico. Todos los artesanos y artesanas atienen en sus coloridos toldos, con las medidas de seguridad y protocolos sanitarios para evitar contagios por coronavirus.

Los precios también son muy variados y accesibles. Las piezas para el pesebre van desde G. 20.000 hasta G. 7.000.000, que son las esculturas con tamaño mayor.

Más contenido de esta sección
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
A la intensa búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, quien fungió de guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció, se unió este miércoles la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) con dos aeronaves que sobrevolarán la zona.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.