12 nov. 2025

Concurso de pesebres ecológicos en Asunción

La Dirección de Gestión Ambiental realiza su 4ª edición de Pesebres Ecológicos 2019, en la cual serán premiados en total unos 25 pesebres. Se pretende con este concurso concienciar a la ciudadanía en general sobre la importancia del reciclaje.

Pesebre ecológico

Realizan la 4ª edición del concurso de pesebres ecológicos en la ciudad de Asunción.

Foto: Gentileza.

La Dirección General de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción, a través del Centro de Promoción Ambiental (Cepam), organizó el concurso de pesebres ecológicos, que surgió en el 2015 con el objetivo de concienciar sobre el reciclaje.

Nota relacionada: Concurso de pesebres

El concurso tiene como objetivo visibilizar la importancia de la reutilización y el reciclaje de residuos sólidos, como también impulsar un proceso de conciencia ecologista, comenzando desde el pensamiento de los niños, jóvenes y adultos.

En una entrevista con Última Hora, uno de los encargados del concurso, Guillermo Candia, manifestó que con esta iniciativa buscan apelar a la conciencia de la ciudadanía con el reciclaje. “Además de tratar de educar a la ciudadanía sobre el reciclaje, buscamos rescatar algunas tradiciones que se están perdiendo, todo desde el punto vista ecológico”, indicó Candia.

Por otra parte, señaló que la evaluación del concurso estará a cargo de los ecoeducadores de la Dirección del Ambiente, quienes visitarán los pesebres inscriptos hasta el 14 de diciembre.

Vea también: Francisco pide continuar la tradición del pesebre en Navidad

Uno de los requisitos es que los materiales utilizados para el pesebre deben ser de origen reciclado, como botellas de plástico y vidrio, neumáticos en desuso, cauchos viejos, cartones, maderas, alambre, hierro, papel y pinturas.

No podrán usarse materiales que sean extraídos de la naturaleza o aquellos que con su uso degraden el ambiente.

Los criterios que se tendrán en cuenta por los jueces serán: la composición, creatividad y originalidad, reciclaje y reutilización de residuos sólidos y el uso de materiales que no degraden la naturaleza. Un total de 25 pesebres ecológicos serán premiados.

Vea también: Un “pesebre ecológico” despierta gran admiración en Isla Pucú

El acto de premiación será el jueves 19 de diciembre, a las 19.00, en la Terraza de Turista Róga, en el muelle deportivo de la Costanera de Asunción.

En el lugar se expondrá un pesebre ecológico junto a adornos navideños hechos por los ecoeducadores de la Dirección de Gestión Ambiental. Igualmente, se contará con la presencia de distintos artistas locales y una feria ecológica solidaria.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.