13 oct. 2025

Concurso de pesebres ecológicos en Asunción

La Dirección de Gestión Ambiental realiza su 4ª edición de Pesebres Ecológicos 2019, en la cual serán premiados en total unos 25 pesebres. Se pretende con este concurso concienciar a la ciudadanía en general sobre la importancia del reciclaje.

Pesebre ecológico

Realizan la 4ª edición del concurso de pesebres ecológicos en la ciudad de Asunción.

Foto: Gentileza.

La Dirección General de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción, a través del Centro de Promoción Ambiental (Cepam), organizó el concurso de pesebres ecológicos, que surgió en el 2015 con el objetivo de concienciar sobre el reciclaje.

Nota relacionada: Concurso de pesebres

El concurso tiene como objetivo visibilizar la importancia de la reutilización y el reciclaje de residuos sólidos, como también impulsar un proceso de conciencia ecologista, comenzando desde el pensamiento de los niños, jóvenes y adultos.

En una entrevista con Última Hora, uno de los encargados del concurso, Guillermo Candia, manifestó que con esta iniciativa buscan apelar a la conciencia de la ciudadanía con el reciclaje. “Además de tratar de educar a la ciudadanía sobre el reciclaje, buscamos rescatar algunas tradiciones que se están perdiendo, todo desde el punto vista ecológico”, indicó Candia.

Por otra parte, señaló que la evaluación del concurso estará a cargo de los ecoeducadores de la Dirección del Ambiente, quienes visitarán los pesebres inscriptos hasta el 14 de diciembre.

Vea también: Francisco pide continuar la tradición del pesebre en Navidad

Uno de los requisitos es que los materiales utilizados para el pesebre deben ser de origen reciclado, como botellas de plástico y vidrio, neumáticos en desuso, cauchos viejos, cartones, maderas, alambre, hierro, papel y pinturas.

No podrán usarse materiales que sean extraídos de la naturaleza o aquellos que con su uso degraden el ambiente.

Los criterios que se tendrán en cuenta por los jueces serán: la composición, creatividad y originalidad, reciclaje y reutilización de residuos sólidos y el uso de materiales que no degraden la naturaleza. Un total de 25 pesebres ecológicos serán premiados.

Vea también: Un “pesebre ecológico” despierta gran admiración en Isla Pucú

El acto de premiación será el jueves 19 de diciembre, a las 19.00, en la Terraza de Turista Róga, en el muelle deportivo de la Costanera de Asunción.

En el lugar se expondrá un pesebre ecológico junto a adornos navideños hechos por los ecoeducadores de la Dirección de Gestión Ambiental. Igualmente, se contará con la presencia de distintos artistas locales y una feria ecológica solidaria.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.