23 nov. 2025

Concurso de pesebres ecológicos en Asunción

La Dirección de Gestión Ambiental realiza su 4ª edición de Pesebres Ecológicos 2019, en la cual serán premiados en total unos 25 pesebres. Se pretende con este concurso concienciar a la ciudadanía en general sobre la importancia del reciclaje.

Pesebre ecológico

Realizan la 4ª edición del concurso de pesebres ecológicos en la ciudad de Asunción.

Foto: Gentileza.

La Dirección General de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción, a través del Centro de Promoción Ambiental (Cepam), organizó el concurso de pesebres ecológicos, que surgió en el 2015 con el objetivo de concienciar sobre el reciclaje.

Nota relacionada: Concurso de pesebres

El concurso tiene como objetivo visibilizar la importancia de la reutilización y el reciclaje de residuos sólidos, como también impulsar un proceso de conciencia ecologista, comenzando desde el pensamiento de los niños, jóvenes y adultos.

En una entrevista con Última Hora, uno de los encargados del concurso, Guillermo Candia, manifestó que con esta iniciativa buscan apelar a la conciencia de la ciudadanía con el reciclaje. “Además de tratar de educar a la ciudadanía sobre el reciclaje, buscamos rescatar algunas tradiciones que se están perdiendo, todo desde el punto vista ecológico”, indicó Candia.

Por otra parte, señaló que la evaluación del concurso estará a cargo de los ecoeducadores de la Dirección del Ambiente, quienes visitarán los pesebres inscriptos hasta el 14 de diciembre.

Vea también: Francisco pide continuar la tradición del pesebre en Navidad

Uno de los requisitos es que los materiales utilizados para el pesebre deben ser de origen reciclado, como botellas de plástico y vidrio, neumáticos en desuso, cauchos viejos, cartones, maderas, alambre, hierro, papel y pinturas.

No podrán usarse materiales que sean extraídos de la naturaleza o aquellos que con su uso degraden el ambiente.

Los criterios que se tendrán en cuenta por los jueces serán: la composición, creatividad y originalidad, reciclaje y reutilización de residuos sólidos y el uso de materiales que no degraden la naturaleza. Un total de 25 pesebres ecológicos serán premiados.

Vea también: Un “pesebre ecológico” despierta gran admiración en Isla Pucú

El acto de premiación será el jueves 19 de diciembre, a las 19.00, en la Terraza de Turista Róga, en el muelle deportivo de la Costanera de Asunción.

En el lugar se expondrá un pesebre ecológico junto a adornos navideños hechos por los ecoeducadores de la Dirección de Gestión Ambiental. Igualmente, se contará con la presencia de distintos artistas locales y una feria ecológica solidaria.

Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.