Oriente Medio
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que Israel e Irán acordaron un “alto al fuego” temporal que luego podría determinarse como total.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El Ejército israelí atacó seis aeropuertos y varias aeronaves en diferentes puntos de Irán, según un comunicado castrense difundido este lunes, en el día 11 de la escalada de las hostilidades entre ambos países.
El embajador de Paraguay en Israel, Alejandro Rubin, está en contacto con las autoridades israelíes analizando las opciones para que cuatro intendentes y un concejal paraguayo, que fueron allá para un curso de liderazgo, puedan retornar al Paraguay, según respondió este martes Cancillería Nacional.
El papa León XIV realizó este domingo un llamamiento para la paz en Oriente Medio, en Ucrania y en otros lugares como Birmania, Benín y Sudán, así como recordó la masacre en Nigeria en la que murieron 200 desplazados en una misión católica, durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel acusó este miércoles a la ONU de “intimidar” y de “tomar represalias” contra las ONG que se han prestado a colaborar en el sistema de entrega de ayuda humanitaria. Naciones Unidas denuncia trabas y falta de imparcialidad y neutralidad.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Uno de los portavoces del grupo islamista Hamás, Hazem Qasem, afirmó este viernes que la entrega de tres rehenes israelíes prevista para este sábado será “de manera decente y en vivo”, a pesar de que el Gobierno de Israel aún no se ha pronunciado sobre las liberaciones. En tanto, una organización palestina adelantó que Israel liberará a 369 detenidos palestinos.
El papa Francisco llamó este domingo a la desescalada bélica en Ucrania y Oriente Medio y denunció la “masacre” de “demasiados niños” en las guerras y la destrucción de hospitales, escuelas e infraestructuras civiles.
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, sacó pecho este domingo de los resultados logrados hasta ahora por las tropas en la incursión terrestre en el sur de Líbano que, asegura, está permitiendo “destruir” a la milicia chií Hizbulá y sus capacidades militares.
Al menos 33 personas murieron y alrededor de 70 sufrieron heridas la madrugada de este sábado en un ataque israelí en el campo de refugiados de Yabalia, en el norte de Gaza, según medios de prensa locales.
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, afirmó este viernes que el ataque contra Israel fue “el menor de los castigos por la agresión israelí”, comentario que hizo con un rifle en la mano durante un rezo colectivo en conmemoración del asesinado líder de la milicia libanesa Hezbolá, Hasán Nasrala.
China, el mayor socio comercial de Irán, país con el que ha fortalecido su relación en los últimos años, está en el punto de mira por su posible capacidad para prevenir un agravamiento del conflicto en Oriente Medio después de que Irán afirmara haber lanzando cientos de misiles contra Israel.
La coordinadora especial de la ONU para el Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, advirtió este domingo de que Oriente Medio se encuentra “al borde de una catástrofe inminente” tras la reciente escalada de la violencia entre Israel y el grupo chií libanés Hezbolá.
Los Estados miembros de la ONU debatieron este martes un proyecto de resolución palestino para poner fin a la ocupación israelí de los territorios palestinos en un plazo de 12 meses, un texto cuya probable aprobación ya ha provocado la ira de Israel.
Estados Unidos reiteró este sábado su “inquebrantable” compromiso con la seguridad de Israel tras el ataque que dejó 11 niños muertos en el norte del país por el impacto de un proyectil disparado desde el Líbano, el más mortífero desde el inicio de la guerra en Gaza.
La Unión Europea (UE) instó este martes a Israel y a Hamás a “aceptar y cumplir” la hoja de ruta integral presentada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que conduciría a un alto el fuego duradero en Gaza, la liberación de todos los rehenes y un aumento de la asistencia humanitaria a la Franja.
Brasil e Israel subieron un nuevo escalón este miércoles en su crisis por la guerra en Gaza con la decisión del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de retirar al embajador en Tel Aviv sin nombrar un reemplazo en el cargo en lo inmediato.
El Gobierno de España reconoció este martes el Estado palestino con las fronteras de 1967, de forma coordinada con Irlanda y Noruega, lo que provocó el enfado del Ejecutivo de Benjamín Netanyahu, que le acusó de “incitar al genocidio judío”.
España, Noruega e Irlanda anunciaron este miércoles el reconocimiento de Palestina como Estado, una decisión que se formalizará el 28 de mayo y que ha sido saludada por la Autoridad Nacional Palestina y por la organización islamista Hamás.
El Gobierno catarí anunció este martes que Israel y el grupo islamista Hamás llegaron a un acuerdo para la entrada de medicamentos para los civiles de Gaza a cambio de la entrega de los fármacos necesarios para los rehenes israelíes en el enclave, mientras que Benjamín Netanyahu dio la bienvenida al pacto.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este sábado que Israel tomará el “control de seguridad” de la Franja de Gaza cuando termine la guerra y Hamás sea eliminado, y rechazó que sea la Autoridad Nacional Palestina (ANP) quien asuma ese papel, como ha sugerido Estados Unidos, su principal aliado.
Ningún rehén israelí en poder de Hamás será liberado ni habrá tregua entre Israel y el grupo islamista palestino antes del viernes, anunciaron las autoridades israelíes.
Los ministros de Exteriores del G7 hicieron un llamamiento en favor de una pausa humanitaria en Gaza, para facilitar la creación de un corredor seguro que permita la entrada inmediata de ayuda, y pidieron hacer lo posible para evitar una escalada y expansión del conflicto palestino-israelí.
El papa Francisco condenó el domingo el recrudecimiento de la violencia en Oriente Medio y pidió a las dos partes del conflicto palestino-israelí que emprendan una “búsqueda sincera de la paz”.
Emiratos Árabes Unidos (EAU) probará este mes un innovador proyecto piloto con una nueva tecnología para producir volúmenes comerciales de agua mediante la extracción de esta de la atmósfera utilizando únicamente energía solar, informaron este domingo los responsables de esta iniciativa.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este jueves a que se atiendan de forma “inmediata” las “necesidades humanitarias” de la población civil en el conflicto en Oriente Medio y se garantice la atención médica.
Los embalses construidos por humanos registran un 57% de la variación total de los niveles de agua dulce almacenada en la superficie terrestre a nivel global, por delante de estanques o lagos naturales, según revela un estudio estadounidense que publica este miércoles la revista “Nature”.
El ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, acusó este sábado a Israel de planear ataques contra intereses de Estados Unidos en la región de Oriente Medio con el objetivo de escalar la tensión y provocar una guerra.
Un grupo de científicos de Siberia, en Rusia, lograron encontrar anticuerpos que neutralizan el virus SARS-CoV-2 que provoca el Covid-19.