“Paraguay condena enérgicamente la acción militar llevada adelante por la República Islámica de Irán contra la base militar Al-Udeid en el Estado de Qatar”, publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores del país sudamericano en la red X.
La Cancillería alertó que estas acciones “ponen en riesgo la estabilidad y pueden tener consecuencias catastróficas para la paz”.
El Paraguay condena enérgicamente la acción militar llevada adelante por la República Islámica de Irán contra la base militar Al-Udeid en el Estado de Qatar. Acciones como estas alteran la delicada situación en la región, ponen en riesgo la estabilidad y pueden tener…
— Ministerio de Relaciones Exteriores (@mreparaguay) June 23, 2025
En ese sentido, la Administración del presidente paraguayo, Santiago Peña, instó a “disminuir las tensiones y buscar una salida diplomática” para resolver “la difícil situación que se vive en la zona”.
Este domingo, el Gobierno de Paraguay ratificó su apoyo a Israel, que ha lanzado ataques a instalaciones nucleares contra Irán, y las “acciones” de sus países aliados.
Al mismo tiempo, Paraguay, uno de los aliados de Israel en Suramérica, llamó a “unir esfuerzos para disminuir las tensiones en Medio Oriente”.
La Guardia Revolucionaria iraní atacó este lunes Al Udeid -la mayor base estadounidense en todo Oriente Medio, ubicada a las afueras de Doha y que alberga a unos 10.000 soldados- como represalia por los bombardeos estadounidenses del fin de semana contra tres instalaciones nucleares del país.
Estados Unidos bombardeó el sábado las instalaciones nucleares iraníes Fordó, Natanz e Isfahán, en los primeros bombardeos estadounidenses que se producen en medio del conflicto entre Israel e Irán.
Israel e Irán intercambian ataques diarios con misiles y drones desde la madrugada del viernes 13, cuando el Estado judío lanzó bombardeos contra la República Islámica.
Fuente: EFE.