09 ago. 2025

Netanyahu: Si Irán intenta retomar el programa nuclear, “actuaremos con la misma fuerza”

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este martes que actuará “con la misma determinación” y “la misma fuerza” sobre Irán si intenta retomar su programa nuclear.

TOPSHOT-ISRAEL-IRAN-CONFLICT

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ofrece una declaración durante una visita al sitio del Instituto Weizmann de Ciencias, alcanzado por un bombardeo de misiles iraníes, en la ciudad central de Rejovot el 20 de junio de 2025.

Foto: Jack Guez (AFP).

“Hemos relegado al olvido el programa nuclear iraní y, si alguien intenta reactivarlo, actuaremos con la misma determinación y fuerza para frustrar cualquier intento de este tipo. Lo repito: Irán no tendrá armas nucleares”, aseguró el mandatario en su primera comparecencia pública desde la entrada en vigor del alto el fuego esta mañana.

Netanyahu defendió que su país ha logrado una “victoria histórica”, atacando instalaciones del programa nuclear de Irán, entre ellas, laboratorios y plantas de fabricación de centrifugadoras (utilizadas para el enriquecimiento de uranio), así como almacenes y lanzaderas de misiles balísticos.

Lea más: ¿Por qué Irán e Israel son enemigos?: El origen de su rivalidad

Poco antes, la Agencia para la Energía Atómica iraní anunciaba que el país estaba preparado para reanudar el enriquecimiento de uranio en el marco de su programa nuclear, en cuyos avances justificó Israel la campaña de bombardeos iniciada contra la república islámica el pasado 13 de junio. “Nuestro programa no se detendrá", dijo la organización según la prensa de Irán.

El mandatario israelí celebró además la movilización “sin precedentes” del presidente de EEUU, Donald Trump: “Bajo su dirección, el ejército estadounidense destruyó el emplazamiento subterráneo de Fordo”, aseguró.

Sepa más: El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes niega el lanzamiento de misiles a Israel

Sin embargo, la prensa israelí se hizo eco esta noche de un informe de la cadena CNN, que cita a tres funcionarios de la inteligencia de EEUU, según el cual el ataque americano no logró destruir el programa nuclear iraní y solo lo retrasó unos meses.

Netanyahu aseguró que Israel ha asestado golpes “contundentes al régimen perverso de Irán” por sus ataques contra lugares simbólicos del régimen de los ayatolás (sedes de la Guardia Revolucionaria, la milicia paramilitar Basij o la prisión de Evin).

“Hace apenas unas horas, pocas horas antes del alto el fuego, asestamos al régimen ateniense el golpe más duro desde el comienzo de la guerra, el golpe más duro de su historia: eliminamos cientos de instituciones del régimen, instituciones del régimen, en un ataque aplastante, el más aplastante que Teherán ha visto en los últimos 50 años”, dijo.

Entérese más: Trump anuncia que Israel e Irán acordaron un alto el fuego total

A pesar de ello, Israel “no quitará el pie del acelerador”, dijo Netanyahu, insistiendo en que completarán la campaña “contra el régimen iraní", entre otros, destruyendo a Hamás en la Franja de Gaza.

“Sin los grandes logros en Gaza, Líbano, Siria y contra el terrorismo en Judea y Samaria (Cisjordania), no habríamos podido alcanzar nuestros objetivos. Con la eliminación del eje maligno de Irán, abriremos un eje de paz y reconciliación para los pueblos de la región”, sentenció.

Desde que Israel inició su ataque militar contra Irán el 13 de junio, ambos países intercambiaron regularmente ataques con drones y misiles que han dejado al menos 450 personas muertas en Irán y al menos 28 en Israel, según las autoridades de ambos países.

Más detalles: Video: ¿Qué se sabe del programa nuclear iraní en el contexto de la guerra actual con Israel?

Las tensiones escalaron todavía más en la región cuando Estados Unidos bombardeó tres instalaciones clave del programa nuclear iraní el pasado domingo, e Irán respondió ayer lunes con un ataque contra las bases militares estadounidenses en Catar e Irak, que ya habían sido evacuadas.

Hacia las 10:30 de la mañana (7.30 GMT) y con el alto el fuego en vigor, el Ejército israelí registró el lanzamiento de dos misiles desde Irán, algo que Teherán ha negado. Tras ello, la aviación israelí bombardeó un radar a las afueras de la capital persa, si bien Netanyahu ha asegurado que se abstendrá de lanzar más ataques si Irán respeta la tregua.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.