19 sept. 2025

Papa Francisco denuncia la “masacre” de niños en las guerras y la destrucción de hospitales

El papa Francisco llamó este domingo a la desescalada bélica en Ucrania y Oriente Medio y denunció la “masacre” de “demasiados niños” en las guerras y la destrucción de hospitales, escuelas e infraestructuras civiles.

El papa Francisco preside la audiencia general semanal en el Vaticano

El papa Francisco saludando a feligreses en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

Foto: EFE/ Maurizio Brambatti

“Mañana se inaugurará en Ginebra una importante conferencia internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja por los 75 años de la Convención. Que este evento despierte las conciencias para que en los conflictos se respeten la vida y la dignidad de las personas y los pueblos”, dijo tras el rezo del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico.

Le puede interesar: Rusia mantiene la presión en Donetsk mientras los soldados norcoreanos llegan a Kursk

Pidió también que se respete “la integridad de las estructuras civiles y los lugares de culto en respeto al derecho internacional humanitario”.

“Es triste ver como en la guerra se destruyen los hospitales y las escuelas”, denunció.

Francisco pidió “por favor” continuar rezando por la paz en Ucrania, Palestina, Israel y el Líbano para que “se ponga fin a la escalada y se priorice el respeto de la vida humana” que, advirtió, “es sagrada”.

También puede leer: Irán afirma que tiene el “deber de defenderse” tras los bombardeos israelíes

“Las primeras víctimas son la población civil, lo vemos todos los días. Demasiadas víctimas inocentes. Vemos cada día imágenes de niños masacrados, demasiados niños. Recemos por la paz”, denunció.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno argentino de Javier Milei se defendió este jueves tras el rechazo de los diputados de la oposición a los vetos a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia en pediatría, y los trató de “‘kukas’ (por cucarachas) disfrazados de republicanos”.
Firme en su apuesta por un mundo donde convergan lo real y virtual, Mark Zuckerberg presentó sus gafas más inteligentes con una pequeña pantalla que permite a los usuarios ver mensajes, fotos y más. Pero cuando intentó demostrar cómo funcionaban se topó con varios fallos técnicos.
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció este miércoles que las sanciones de Estados Unidos contra la isla generan, más allá del costo económico, “un daño humano extraordinario” imposible de “cuantificar”.
Egipto pidió este miércoles un mayor respaldo internacional para el envío de ayuda humanitaria a Gaza ante “la hambruna y el genocidio”, durante un acto celebrado en El Cairo bajo el lema ‘Together keeping Gaza alive’ (‘Juntos mantenemos con vida a Gaza’).