04 jul. 2025

El líder supremo de Irán afirma que el ataque contra Israel fue “el menor de los castigos”

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, afirmó este viernes que el ataque contra Israel fue “el menor de los castigos por la agresión israelí”, comentario que hizo con un rifle en la mano durante un rezo colectivo en conmemoración del asesinado líder de la milicia libanesa Hezbolá, Hasán Nasrala.

Iran's Supreme Leader Ayatollah Ali Khamenei leads Friday prayers in Tehran

El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, se refirió al ataque iraní contra Israel.

Foto: EFE

“Lo que hicieron nuestras fuerzas militares fue el menor de los castigos por la agresión del régimen israelí”, dijo la máxima autoridad política y religiosa de Irán en la mezquita del imán Jomeiní de Teherán, donde se reunieron miles de fieles.

“La brillante acción de nuestras fuerzas armadas hace un par de noches fue completamente legal y legítima”, añadió Jameneí, en referencia al ataque con 200 misiles del martes por la noche contra Israel.

“Cada golpe al régimen sionista es un servicio a toda la humanidad”, afirmó en un discurso pronunciado en parte en árabe para “llegar a todo el mundo islámico”.

Aseguró, además, que “si es necesario, golpearemos de nuevo al régimen sionista en el futuro”, aunque matizó que “no dudaremos ni nos apresuraremos. Haremos lo que sea sensato”.

El religioso remarcó que “toda nación tiene derecho a defender su país y territorio ante el agresor”, en una referencia a los asesinatos de Nasrala y un general iraní en ataques israelíes en Beirut el sábado, y del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en julio en Teherán.

“Hezbolá y su líder heroico y mártir son la esencia de las virtudes y la identidad históricas del Líbano”, dijo acerca del grupo libanés que es uno de los principales aliados de Teherán en la región.

Llamamiento a la unidad islámica

Además hizo un llamamiento al mundo musulmán para unirse ante el enemigo, “cuya política es ‘divide y vencerás’”.

“La política del Corán es que las naciones musulmanas deben estar unidas”, aseguró, a la vez que subrayó que el “enemigo de Irán es el enemigo de Palestina, Líbano, Irak, Egipto, Siria y Yemen”.

También señaló a Estados Unidos como culpable de las tensiones en Oriente Medio.

“Estados Unidos busca el control de los recursos de la región a través del régimen de Israel”, aseguró.

Y reiteró que el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023 fue legítimo.

“La tormenta de Al-Aqsa fue una medida legal e internacional y un derecho legítimo de los palestinos”, quienes, en su opinión, tienen “el derecho a hacer frente a cualquier enemigo que haya destruido su casa y su vida”.

Tras el discurso procedió a dirigir su primer rezo colectivo de los viernes desde 2020, cuando lo hizo tras la muerte de Qasem Soleimaní, ex general al frente de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní (IRGC), asesinado por EEUU en Irak.

El bombardeo del martes fue el segundo ataque con misiles iraníes contra Israel, desde que el pasado mes de abril agrediera por primera vez su territorio con otra serie de bombardeos de misiles y drones como respuesta a la muerte de siete militares en el consulado iraní en Damasco.

Tras el ataque, Israel ha asegurado que responderá, a lo que Irán ha dicho a su vez que replicará con más fuerza.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.