09 oct. 2025

MOPC impide que voluntarios pinten el puente Mbói Ka’ê de Encarnación

La pintata del puente Mbói Ka’ê, situado en uno de los accesos a la ciudad de Encarnación, que debía llevarse a cabo este sábado fue suspendido por orden del Ministerio de Obras Públicas.

Pintata.png

La pintata paso a realizarse en el puente de interconexión entre la costanera Bolik y el barrio San Pedro.

Foto: Gentileza

Una pintata voluntaria del puente Mbói Ka’ê, en la ciudad de Encarnación no pudo realizarse debido a que el municipio no peticionó el permiso al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para llevar a cabo la intención, por lo que la orden fue no permitir que se realice ningún tipo de trabajo en el lugar.

El objetivo era proceder al hermoseamiento del viaducto ubicado sobre el subembalse del arroyo Mbói Ka’ê, cuya estructura presenta un aspecto deplorable. El puente está ubicado en el acceso a Encarnación por la Ruta PY01.

La pintata del puente es una iniciativa del Grupo Verano Sano que nuclea a unos 120 jóvenes de Encarnación y cuenta con el apoyo del municipio de la capital de Itapúa.

Tras la negativa de poder pintar el puente Mbói Ka’ê, el grupo de unos 150 voluntarios de la organización, con apoyo de varias direcciones de la Municipalidad de Encarnación, cambiaron de objetivo y pasaron a otro sector de la ciudad e iniciaron la pintata del puente de interconexión entre la costanera Bolik y el barrio San Pedro.

Nota relacionada: Concurso fotográfico sobre playa Mbói Ka’ẽ ya tiene ganadores

De esta manera, el grupo de jóvenes empezaron a dar color a este emblemático viaducto construido en la ciudad de Encarnación dentro del plan de terminación de la hidroeléctrica Yacyretá.

“Cambiamos de puente, nos mudamos al puente Bolik/San Pedro, debido a la mala onda de la patrulla Caminera, por orden superior. Me pregunto, ¿Cuándo ellos, se hicieron cargo de algo en estos puentes?, salvo para sorprender a los automovilistas y motociclistas que circulan entre barrios de nuestra ciudad”, señaló en sus redes el intendente de Encarnación, Luis Yd.

Esto en relación a los cuestionados controles sin señalizaciones que suele hacer la Caminera en la cabecera del citado puente.

También puede leer: Más de 10.000 personas llegaron a las playas de Encarnación en el feriado largo

La actividad pretende darle una nueva imagen a uno de los puentes de Encarnación, con lo cual se busca sumar atractivos e íconos a la ciudad para aumentar el color y la belleza con que ya cuenta la Perla del Sur.

Según indicaron, se utilizarán alrededor de 1.000 litros de pinturas y será intervenida toda la estructura del viaducto.

Más contenido de esta sección
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.
Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.
Continúa la búsqueda del pescador desaparecido en aguas del río Paraná en la zona de Caraguatá, localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.