27 nov. 2025

Con promesas de un nuevo tren de molienda, cañicultores levantan medida de fuerza tras 17 días

Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.

mauricio josé troche

Los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02.

Foto: Robert Figueredo

Entre los puntos más importantes destaca que Petropar llamará a licitación para la ejecución de un nuevo proyecto de tren de molienda. La aprobación del pre-acuerdo recibió luz verde en asamblea por los manifestantes, que decidieron levantar la medida, luego de 17 días.

Mientras tanto, se acordó también que toda la cantidad de materia prima será absorbida por la alcoholera a un precio de G. 260.000 la tonelada.

Lea más: Cañicultores continúan protesta pidiendo culminar tren de molienda

Un total de 21 representantes de cañicultores mantuvieron reuniones con el ministro de industria y comercio, Javier Giménez, el ministro de agricultura y ganadería, Carlos Giménez, el presidente de Petropar, Eddie Jara, el gobernador de Guairá, Cesar Sosa y el gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto.

En asamblea popular, los cañicultores, tras un largo debate en plena ruta, aceptaron todos los puntos presentados, facultando de esta manera al presidente y vicepresidente de la asociación a firmar el acuerdo en los próximos días, el cual apunta a modernizar la capacidad de procesamiento de caña de azúcar en la planta industrial de Mauricio José Troche en el Departamento de Guairá.

Entérese más: Tren de molienda: Petropar ofrece alternativa, para cañicultores es innegociable y siguen los cierres

El corte de ruta, que este miércoles superó las cinco horas, fue levantado y nuevamente el tránsito fue regularizado.

Gran cantidad de cubiertas fueron incendiadas en este último día de protesta, que tuvo la mayor convocatoria, con un estimativo de 3.000 personas que se sumaron a la manifestación.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este jueves, luego de arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron controlar incendios provocados en la Costanera Sur de Asunción y en Villeta. Los hechos se dieron por quema de basura y de pastizales.
Meteorología prevé un jueves cálido a caluroso en todo Paraguay. La probabilidad de algunos chaparrones se limitan al norte de la Región Oriental y en el Chaco.
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.