Ministerio de Hacienda
Desde el Ministerio de Desarrollo Social informaron que buscan “transparentar” la lista de beneficiarios del programa Tekoporã e incluir a más personas que necesitan, por lo que pidieron la colaboración ciudadana, a fin de denunciar a quienes perciben el pago de forma irregular.
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, renunció a su cargo, según se conoció este viernes, a pocos días del traspaso presidencial.
El senador liberal Eduardo Nakayama cuestionó la premura con la que los senadores del bloque cartista y sus aliados buscaron aprobar el proyecto de ley que crea el Ministerio de Economía y que ya tuvo media sanción en el Senado. Sostuvo que la iniciativa está viciada de “irregularidades”.
El Ministerio de Hacienda colocará en subasta bonos del Tesoro por valor de G. 81.627 millones. La operación se realizará el próximo martes a través de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA).
La Cámara de Senadores, con mayoría de votos colorados, aprobó la creación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Carlos Fernández Valdovinos anunció que Óscar Lovera será viceministro de Administración y Finanzas, mientras que Javier Charotti irá como viceministro de la Subsecretaría de Estado de Economía durante el gobierno de Santiago Peña.
En lo que va del año, la Itaipú Binacional desembolsó USD 279 millones al Estado en concepto de lo establecido en el Anexo C del tratado. Con esto, la binacional está al día con los compromisos en este concepto.
Óscar Llamosas, actual ministro de Hacienda, afirmó que si bien el proyecto de ley que busca crear una dirección que absorba a la SET y Aduanas proviene del gobierno entrante, esperaba que Diputados les consultara su criterio antes de aprobar la propuesta.
Carlos Fernández Valdovinos aseguró que su designación como titular de Hacienda no viola la ley de puertas giratorias. El economista fue presidente del BCP en el gobierno de Horacio Cartes.
El presidente electo de la República, Santiago Peña, hizo oficial este viernes el nombramiento de Carlos Fernández Valdovinos para el Ministerio de Hacienda. El nuevo miembro del gabinete fue presidente del Banco Central del Paraguay (BCP) en el gobierno de Horacio Cartes.
El Ministerio de Hacienda ve con preocupación los cambios aprobados en la Cámara de Senadores respecto a los aumentos salariales, equiparaciones y jubilación de los efectivos policiales.
La Cámara de Senadores postergó el tratamiento del proyecto que pretende equiparar los haberes jubilatorios de los beneficiarios de la Caja Fiscal con sueldos de los funcionarios públicos en actividad y vuelve a comisión.
Juan José Galeano, director de Estudios Económicos de la Subsecretaría de Economía del Ministerio de Hacienda, hizo hincapié en los riesgos que supone la intención de equiparar los haberes de los jubilados de la función pública con el salario de los funcionarios activos. El proyecto de ley será tratado este jueves en la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Hacienda sostuvo que para iniciar un acercamiento formal con el equipo de transición del próximo gobierno están pendientes del decreto presidencial pertinente.
Alumnos, docentes y directivos de escuelas agropecuarias del Departamento de Itapúa, además de integrantes de la Federación de Escuelas Agrícolas del Paraguay, se manifestaron este viernes por el recorte presupuestario de G. 1.782 millones que sufrieron.
El Ministerio de Hacienda sigue estudiando la cuestionada adjudicación al Consorcio Salud SD para el seguro vip de sus funcionarios, con plazo hasta el sábado 8 de abril. Pese a las irregularidades detectadas, el servicio de salud se encuentra en manos de la misma firma, que está a la espera de ser confirmada o no.
Última Hora te trae un resumen de información relevante para iniciar el día.
Entre la espada y la pared. Se puede afirmar que bien sienta esa frase a lo que está viviendo el Ministerio de Hacienda en las últimas semanas.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó a Roberto Mernes como nuevo viceministro de Economía en reemplazo de Iván Haas, quien presentó su renuncia al cargo.