20 jun. 2025

Futuro titular de Hacienda confirma a economistas para viceministerios

Carlos Fernández Valdovinos anunció que Óscar Lovera será viceministro de Administración y Finanzas, mientras que Javier Charotti irá como viceministro de la Subsecretaría de Estado de Economía durante el gobierno de Santiago Peña.

Carlos Valdovinos y futuros viceministros.jpg

Óscar Lovera y Javier Charotti trabajarán de la mano de Carlos Fernández Valdovinos al frente del Ministerio de Hacienda.

Gentileza

El futuro titular del Ministerio de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, informó este lunes que su viceministro de Administración y Finanzas será el ex director general de Presupuesto de la misma cartera de Estados, Óscar Lovera, quien es economista y cuenta con experiencia en el sector público y financiero.

Desde el año 1991 ocupa varios cargos en el Ministerio de Hacienda. En el 2018, renunció a su cargo de director general de Presupuesto.

Mientras tanto, el viceministro de la Subsecretaría de Economía será Carlos Javier Charotti, quien se desempeñó como director de Modelos Económicos del Banco Central del Paraguay (BCP) y hasta ahora es gerente de Estudios del Departamento de Estudios Económicos.

Nota relacionada: Peña oficializa a Carlos Fernández Valdovinos como ministro de Hacienda

Manifestó que ambos futuros viceministros asumirán sus cargos el 15 de agosto próximo, mientras que posteriormente serán renombrados dependiendo de cómo quede el organigrama de la institución.

Dicho anuncio lo realizó Fernández Valdovinos al ser abordado por los medios de prensa, tras una mesa de trabajo que mantuvo para debatir sobre el proyecto de ley que crea el Ministerio de Economía y Finanzas.

Al respecto, sostuvo que el objetivo es principalmente cambiar la función que tiene actualmente el Ministerio de Hacienda, a fin de que se convierta en un órgano rector de la política económica del país.

“Empezar a cambiar la función que tiene el Ministerio de Hacienda, que es recaudar y pagar, básicamente funciona como un cajero, queremos dar más una función de política económica”, sostuvo el futuro ministro.

Respecto a los cuestionamientos que se realizaron al proyecto, de que sus 18 artículos son muy escasos, sostuvo que “el hecho de que tenga muchos artículos no significa que una ley es mejor”.

En tanto, adelantó que la Secretaría de la Función Pública presentó algunas sugerencias que considera “muy interesantes”, por lo que serán incorporadas al documento, así como esperarán algunas modificaciones que quieran plantear los legisladores.

Lea también: Carlos Fernández: El objetivo será recuperar el bolsillo de la gente

Detalló que también se prevé plantear una nueva legislación que establezca los reglamentos correspondientes para la creación de las entidades públicas y sus respectivos organigramas.

“Se van a poner condiciones para que se creen ministerios, secretarías y para que tengan ciertos organigramas, va a ser mucho más amplio, va a ser una reestructuración completa, una ley de reordenamiento del Estado”, explicó.

El pasado 23 de junio, el presidente electo, Santiago Peña, confirmó a Carlos Fernández Valdovinos como futuro ministro de Hacienda. Posteriormente, el actual presidente del Banco Basa aseguró que en su rol priorizará la creación de trabajo, la reducción del combustible y la supervisión jubilatoria.

Más contenido de esta sección
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante en la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.
Un hombre fue aprehendido tras entregar voluntariamente una mini notebook que había sido denunciada como robada de una escuela pública del barrio Primavera, en Concepción.
Los vecinos del Cuarto Barrio de Luque, Departamento Central, denuncian que están azotados por una banda de delincuentes, liderada por una joven de 20 años.
El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyeron campamentos narcos ubicados en la reserva del río Apa en el Departamento de Concepción.