20 nov. 2025

Futuro titular de Hacienda confirma a economistas para viceministerios

Carlos Fernández Valdovinos anunció que Óscar Lovera será viceministro de Administración y Finanzas, mientras que Javier Charotti irá como viceministro de la Subsecretaría de Estado de Economía durante el gobierno de Santiago Peña.

Carlos Valdovinos y futuros viceministros.jpg

Óscar Lovera y Javier Charotti trabajarán de la mano de Carlos Fernández Valdovinos al frente del Ministerio de Hacienda.

Gentileza

El futuro titular del Ministerio de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, informó este lunes que su viceministro de Administración y Finanzas será el ex director general de Presupuesto de la misma cartera de Estados, Óscar Lovera, quien es economista y cuenta con experiencia en el sector público y financiero.

Desde el año 1991 ocupa varios cargos en el Ministerio de Hacienda. En el 2018, renunció a su cargo de director general de Presupuesto.

Mientras tanto, el viceministro de la Subsecretaría de Economía será Carlos Javier Charotti, quien se desempeñó como director de Modelos Económicos del Banco Central del Paraguay (BCP) y hasta ahora es gerente de Estudios del Departamento de Estudios Económicos.

Nota relacionada: Peña oficializa a Carlos Fernández Valdovinos como ministro de Hacienda

Manifestó que ambos futuros viceministros asumirán sus cargos el 15 de agosto próximo, mientras que posteriormente serán renombrados dependiendo de cómo quede el organigrama de la institución.

Dicho anuncio lo realizó Fernández Valdovinos al ser abordado por los medios de prensa, tras una mesa de trabajo que mantuvo para debatir sobre el proyecto de ley que crea el Ministerio de Economía y Finanzas.

Al respecto, sostuvo que el objetivo es principalmente cambiar la función que tiene actualmente el Ministerio de Hacienda, a fin de que se convierta en un órgano rector de la política económica del país.

“Empezar a cambiar la función que tiene el Ministerio de Hacienda, que es recaudar y pagar, básicamente funciona como un cajero, queremos dar más una función de política económica”, sostuvo el futuro ministro.

Respecto a los cuestionamientos que se realizaron al proyecto, de que sus 18 artículos son muy escasos, sostuvo que “el hecho de que tenga muchos artículos no significa que una ley es mejor”.

En tanto, adelantó que la Secretaría de la Función Pública presentó algunas sugerencias que considera “muy interesantes”, por lo que serán incorporadas al documento, así como esperarán algunas modificaciones que quieran plantear los legisladores.

Lea también: Carlos Fernández: El objetivo será recuperar el bolsillo de la gente

Detalló que también se prevé plantear una nueva legislación que establezca los reglamentos correspondientes para la creación de las entidades públicas y sus respectivos organigramas.

“Se van a poner condiciones para que se creen ministerios, secretarías y para que tengan ciertos organigramas, va a ser mucho más amplio, va a ser una reestructuración completa, una ley de reordenamiento del Estado”, explicó.

El pasado 23 de junio, el presidente electo, Santiago Peña, confirmó a Carlos Fernández Valdovinos como futuro ministro de Hacienda. Posteriormente, el actual presidente del Banco Basa aseguró que en su rol priorizará la creación de trabajo, la reducción del combustible y la supervisión jubilatoria.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.