21 oct. 2025

Polémico proyecto de equiparación jubilatoria vuelve a comisión

La Cámara de Senadores postergó el tratamiento del proyecto que pretende equiparar los haberes jubilatorios de los beneficiarios de la Caja Fiscal con sueldos de los funcionarios públicos en actividad y vuelve a comisión.

Camara de senadores.jpg

Lucas Aguilar, vocero de la Coordinadora Nacional de Personas con Discapacidad, lamentó la postura de los senadores que a toda costa buscan un aumento de salario.

El proyecto que pretende equiparar los haberes jubilatorios de los beneficiarios de la Caja Fiscal con sueldos de los funcionarios públicos en actividad no fue tratado en la Cámara de Senadores y volvió a comisión para un mejor estudio.

El proyecto de ley fue presentado en el 2021 por el senador cartista Martín Arévalo. El planteamiento consistía básicamente en que las personas en situación de retiro equiparen la jubilación al salario de los empleados estatales en actividad.

Por ejemplo, un director que se jubiló en el 2002 con un salario de G. 3 millones pasaría a percibir G. 13 millones, lo que equivale al mismo cargo en la actualidad.

Fue el senador Stephan Rasmussen, del Partido Patria Querida, quien planteó que el proyecto sea derivado de nuevo a comisión. “Este proyecto de ley trata de la actualización de los haberes jubilatorios, es un proyecto que se presentó ya en el 2021 y va a tener un impacto muy importante en la Caja Fiscal”, expresó.

Lea más: Hacienda advierte de peligroso déficit con ley de equiparación jubilatoria

En esa misma línea, el legislador Amado Florentín señaló que “está convencido de que el proyecto de ley ya no tiene que ser analizado por esta legislatura y hay que esperar que el nuevo Gobierno analice el documento”. “Este es un proyecto que implica millones de dólares para el fisco y los contribuyentes”, indicó.

A su turno, el senador Blas Llano, quien también acompañó la moción, manifestó que la reforma de la caja jubilatoria es un tema importante que tendrá que encarar el próximo Gobierno. El único senador que se opuso a la postergación del proyecto fue Miguel Fulgencio Rodríguez.

Más temprano, Juan José Galeano, director de Estudios Económicos de la Subsecretaría de Economía del Ministerio de Hacienda, habló sobre los riesgos que supone la intención de equiparar los haberes de los jubilados de la función pública con el salario de los funcionarios activos.

Galeano sostuvo que, de seguir sin cambios en el sentido correcto, se llegaría al 2027 con el agotamiento de los recursos excedentes de la Caja Fiscal y, a partir de ese año, toda la parte del déficit se estaría pagando con el recurso de todos.

Más contenido de esta sección
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Familiares de Diego Zelada pidieron ayuda urgente para poder costear gastos ante la necesidad de una cirugía urgente por nuevos tumores cerebrales y una situación delicada de salud del hombre.
Un procedimiento anticontrabando que se pretendió desarrollar en el Mercado Municipal N° 1 de Coronel Oviedo fue abortado ante la reacción de los comerciantes que se opusieron a la verificación de los productos ofertados en el lugar.