12 sept. 2025

“Buscaremos dar más presupuesto a salud y educación”, dijo el nuevo ministro de Hacienda

En la jornada de este viernes, asumió como nuevo ministro de Hacienda el economista Carlos Fernández Valdovinos. En su discurso asumió que es vital mantener la carga tributaria actual y criticó la enorme deuda que dejó el gobierno de Mario Abdo Benítez en el MOPC.

Carlos Fernández

Carlos Fernández asumió como nuevo ministro de Hacienda.

La asunción de Carlos Fernández Valdovinos, como nuevo ministro de Hacienda, se dio en la mañana de este viernes, en la sala de Dirección del Tesoro, del Ministerio de Hacienda. En el lugar estuvieron varias autoridades e invitados especiales.

Luego de ocupar su cargo, Fernández Valdovinos manifestó a los medios de prensa que será vital mantener la carga tributaria actual para de esa manera mantener una competitividad económica en el país.

Indicó que tiene unos 13 días para analizar el Presupuesto General de la Nación 2024 y dar mayor énfasis al sector de salud y educación, siendo de absoluta prioridad el capital humano.

“Acá tenemos dos problemas, primero la rigidez que tiene el presupuesto general de gastos, porque muchas partes no vamos a poder tocar por la cuestión de salarios y derechos adquiridos, pero yo creo que va a haber sitio para darle un poco más de presupuesto a la salud y a la educación”, señaló.

Indicó que el problema presupuestario de salud radica en la poca previsibilidad de los recursos que tenía el Ministerio, haciendo que se encarezca desmedidamente el precio de los medicamentos.

“Nosotros vamos a tratar de dotar de la mayor previsibilidad al Ministerio de Salud, con eso creo que vamos a lograr bajar y que con ese mismo presupuesto, con la misma plata, se va a poder hacer más. Nuestro compromiso está en resolver la deuda atrasada y también está el compromiso del sector privado, de tener el precio mucho más competitivo”, indicó.

Lea más: Dibén, SNPP y otros, entre los nuevos nombramientos de Santiago Peña

Por otro lado, habló sobre la deuda que tiene el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con empresas privadas por la construcción de obras y asfaltos, adquiridas en el gobierno de Mario Abdo Benítez.

“Me preocupa por ejemplo que se hagan construcciones, que se argumente que hicimos montos históricos de asfalto, pero no se paguen esas construcciones, lo mismo con los hospitales”, señaló.

Para finalizar, manifestó que trataran de saldar la deuda de USD 550 millones que dejó el gobierno anterior para posteriormente empezar a trabajar. Señaló que habrá un plan de convergencia, ya que el déficit de este año no será de 2,4% como había prometido el gobierno anterior, “vamos a ver cómo terminamos el año”, sentenció.

El proyecto de ley que crea el Ministerio de Economía ya se encuentra en el despacho del presidente Santiago Peña, esperando que sea promulgado y reglamentado, lo cual convertirá a Fernández Valdovinos en ministro de Economía y a su cargo quedarán los funcionarios públicos, de la Secretaría Técnica de Planificación y del Ministerio de Hacienda.

La ley que crea el Ministerio de Economía fue aprobada en tiempo récord por el Congreso, a pesar de tener varias falencias.

Más contenido de esta sección
Un violento choque entre dos camiones de gran porte dejó dos conductores con heridas leves en Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Uno de los vehículos de gran porte sufrió el desprendimiento de la cabina. Ambos choferes involucrados dieron negativo al alcotest.
Basilio Núñez, presidente del Congreso, sostuvo que no descarta tomar medidas legales luego de la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal.
El senador Silvio Ovelar se mostró molesto tras la filtración de audios que involucran supuestamente a sus colegas Norma Aquino alias Yamy Nal y Javier Chaqueñito Vera, en el que mencionan supuestos negociados en el Congreso. Calificó a sus compañeros de “boca suelta” y afirmó que amerita la pérdida de investidura.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) reveló videos que muestran la correcta utilización de la rampa de frenado en la Compañía Pedrozo de Ypacaraí, por parte de dos camiones que evitaron accidentes graves.
El presidente de la República, Santiago Peña, dialogó con el director general de la empresa estatal emiratí Abu Dhabi Airports, Ahmed Al Shamsi, sobre la posible inversión de Abu Dabi en un proyecto aeroportuario en el país suramericano, informó la Presidencia en Asunción.
Una mujer de 42 años está internada en el Hospital de Trauma tras ser atacada en la vía pública por su ex pareja. Es nuevo hecho de intento de feminicidio ocurrió en Villeta. La víctima tiene una herida en la zona del cuello.