25 oct. 2025

Juez se opone a desestimar denuncia contra ex ministro de Hacienda

El juez de Garantías Francisco Acevedo se opuso a la desestimación de la denuncia contra el ex ministro de Hacienda Manuel Ferreira y contra el empresario Federico José Silveira, por supuesta lesión de confianza por presuntamente haber causado un perjuicio de USD 1.225.000 a Everson Gomes Da Silva.

Manuel Ferreira_62042102.png

Investigado. El ex ministro de Hacienda Manuel Ferreira, uno de los denunciados en el caso.

Foto: Archivo ÚH

Con esta decisión, el Juzgado de Garantías remitió la causa a la Fiscalía General o a la que este designe para que solicite lo que corresponda; en este caso, continuar con la investigación, desestimar el caso o darle una salida alternativa.

En el caso, el fiscal Juan Marcelo García de Zúñiga requirió desestimar la denuncia de Everson Gomes Da Silva contra Manuel Adolfo Ferreira Brusquetti, ex ministro de Hacienda, y Federico José Silveira González, por la supuesta comisión de lesión de confianza.

El juez le dio trámite de oposición y le pidió al fiscal de la causa que se ratifique o rectifique. El fiscal se ratificó en su pedido, por lo que ahora remitió el caso al superior, para que solicite lo que corresponda o ratifique el pedido.

En el caso, alega que el fiscal requirió fundadamente la desestimación de la denuncia, debido a que “no se ha podido encuadrar ni determinar que hayan existido Hechos Punibles contra el Patrimonio enunciados en la Ley 1160/97, por lo que ante la ausencia de estos elementos esenciales, a los efectos subsumir la conducta de los denunciados dentro del tipo penales del Código de fondo, corresponde su desestimación”.

Con ello, el agente se ratificó el pedido hecho el 2 de setiembre pasado. Solicita que se disponga la desestimación de la denuncia realizada por Everson Gomes Da Silva en contra de los mismos.

Ante esto, dice el magistrado que teniendo en cuenta la complejidad del caso, la ratificación carece de una correcta fundamentación hecha por el representante del Ministerio Público.

Explica que el Juzgado especificó los motivos por los que se imprimía el trámite de oposición, por lo que, a fin de agotar los trámites procesales, como también a fin de que el superior jerárquico pueda verificar las actuaciones de la fiscala interviniente, corresponde dar trámite de oposición y remitir el caso a la Fiscalía General o al superior jerárquico.

Según el juez en el caso, “considera que existen diversos elementos probatorios que deben ser analizados con mayor profundidad por parte del agente fiscal, además cabe manifestar que los hechos relatados en la denuncia podrían constituirse en otros tipos penales además del investigado”.

Más contenido de esta sección
La jueza de Ejecución Especializada, María Lidia Wyder, dispuso esta mañana la captura nacional e internacional del ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en la causa que está condenado a 8 años de cárcel por lesión de confianza, tras el informe de que ya no reside en su domicilio. Su colega de Crimen Organizado Rosarito Montanía también decretó su rebeldía y dictó su captura en otra causa.
Son varias las personas que alegan ser víctimas de la mafia de los pagarés y que van denunciando a la empresa Confort para el Hogar, cuyos documentos aparecieron escondidos en una casa allanada recientemente. “Me traicionaron. Yo ya me iba a suicidar”, dijo una enfermera, que lucha contra las deudas y debe cuidar a una hija con epilepsia.
Estando de vacaciones el fiscal Silvio Coberta, su asistente habría ingresado a su correo y solicitó a su nombre, a través de una nota, una intervención en dos causas en contra del ex intendente Miguel Prieto. Ahora, el Ministerio Público pide su juicio oral.
El fiscal Bernardo Elizaur Aguirre, en conferencia de prensa, señaló que es inocente y que fue engañado por su asistente para reunirse con la abogada y la hermana del imputado. Alegó que creyó era hermana de la víctima, ya que le dijo que habían conciliado. Además, denunció que la Fiscalía quiso abrir su celular sin autorización del juzgado.
El abogado Federico Campos López Moreira fue liberado tras levantarse la rebeldía y la orden de captura que pesaba en su contra. Esto, por decisión de la jueza de Sentencia Mesalina Fernández quien dispuso como condición que el mismo asistiera a su juicio oral donde está querellado por difamación y calumnia.
Un grupo de afectados denunciaron que empresas como Vanessa y Asociados SA “tienen apoyo de personas de poder”. La abogada que representa a esa firma logró suspender su audiencia de declaración indagatoria que debía realizarse ayer.