Con esta decisión, el Juzgado de Garantías remitió la causa a la Fiscalía General o a la que este designe para que solicite lo que corresponda; en este caso, continuar con la investigación, desestimar el caso o darle una salida alternativa.
En el caso, el fiscal Juan Marcelo García de Zúñiga requirió desestimar la denuncia de Everson Gomes Da Silva contra Manuel Adolfo Ferreira Brusquetti, ex ministro de Hacienda, y Federico José Silveira González, por la supuesta comisión de lesión de confianza.
El juez le dio trámite de oposición y le pidió al fiscal de la causa que se ratifique o rectifique. El fiscal se ratificó en su pedido, por lo que ahora remitió el caso al superior, para que solicite lo que corresponda o ratifique el pedido.
En el caso, alega que el fiscal requirió fundadamente la desestimación de la denuncia, debido a que “no se ha podido encuadrar ni determinar que hayan existido Hechos Punibles contra el Patrimonio enunciados en la Ley 1160/97, por lo que ante la ausencia de estos elementos esenciales, a los efectos subsumir la conducta de los denunciados dentro del tipo penales del Código de fondo, corresponde su desestimación”.
Con ello, el agente se ratificó el pedido hecho el 2 de setiembre pasado. Solicita que se disponga la desestimación de la denuncia realizada por Everson Gomes Da Silva en contra de los mismos.
Ante esto, dice el magistrado que teniendo en cuenta la complejidad del caso, la ratificación carece de una correcta fundamentación hecha por el representante del Ministerio Público.
Explica que el Juzgado especificó los motivos por los que se imprimía el trámite de oposición, por lo que, a fin de agotar los trámites procesales, como también a fin de que el superior jerárquico pueda verificar las actuaciones de la fiscala interviniente, corresponde dar trámite de oposición y remitir el caso a la Fiscalía General o al superior jerárquico.
Según el juez en el caso, “considera que existen diversos elementos probatorios que deben ser analizados con mayor profundidad por parte del agente fiscal, además cabe manifestar que los hechos relatados en la denuncia podrían constituirse en otros tipos penales además del investigado”.