29 nov. 2023

Lambaré

Tras varios allanamientos, la Policía Nacional detuvo al suboficial José Luis Ynsfrán (23) por la presunta sustracción de motocicletas que fueron incautadas en procedimientos y que estaban guardadas en el patio de la Comisaría 4ª de Lambaré. El hombre y otros dos presuntos cómplices fueron imputados por hurto agravado y otros delitos.
Los padres del sargento Alexis Teobaldo Sosa Leiva, desaparecido el 2 de noviembre tras ser arrastrado por el raudal, temen que las Fuerzas Armadas pronto abandonen la búsqueda si no dan con su hijo en aguas del arroyo Lambaré.
Delincuentes encapuchados y armados asaltaron un motel en Lambaré. Tras actuar con mucha violencia, se alzaron con cerca de G. 10 millones.
Desde tempranas horas, efectivos de la Armada y bomberos voluntarios comenzaron los trabajos de búsqueda del sargento Alexis Teobaldo Sosa Leiva, que desapareció el pasado 2 de noviembre tras ser arrastrado por el raudal. Los expertos trabajan en una zona del arroyo Lambaré tras el hallazgo de pistas.
El Ministerio Público dispuso el envío al Laboratorio Forense de los restos de piel hallados en el arroyo Lambaré, en el marco de la búsqueda del segundo militar desaparecido tras ser arrastrados por el raudal.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía detuvieron a cinco personas durante allanamientos en la zona conocida como Pantanal, en la ciudad de Lambaré. Una de ellas tenía una orden de captura por el caso Mercat.
Luego de que un caudaloso raudal tuvo como saldo un muerto y un desaparecido, la Municipalidad de Lambaré dio aviso en las redes sociales sobre los puntos críticos ante el pronóstico de lluvias. Un total de 30 calles desembocan en el arroyo que lleva el mismo nombre que la ciudad.
El sargento 1° de Infantería Alexis Sosa sigue sin ser localizado tras ser arrastrado por un raudal hace 13 días en la zona de Lambaré. La camioneta en la que viajaba y el cuerpo sin vida de su camarada Domingo David Ríos ya fueron encontrados en el río Paraguay.
En el día 12 de búsqueda del sargento de Infantería Alexis Teobaldo Sosa, sigue sin resultados. La Armada Paraguaya realiza tareas de búsqueda en aguas del río Paraguay en las zonas de Asunción, Lambaré y Villeta para hallar el uniformado que fue arrastrado por el raudal el pasado 2 de noviembre.
La Policía intervino en un caso de homicidio que se dio en la madrugada de este lunes en Lambaré, ocurrido tras una pelea. Horas después del hecho se detuvo al sospechoso del crimen.
En el décimo día de la búsqueda del sargento 1° de Infantería Alexis Sosa, sigue sin haber resultados. La Armada Paraguaya emitió alertas a todas las personas y embarcaciones que tienen actividades sobre el río Paraguay, incluso a sus pares de Argentina, para dar aviso ante el avistamiento del desaparecido.
El sargento 1° de Infantería Alexis Sosa sigue siendo buscado en el cauce del arroyo Lambaré, en la misma zona donde había sido encontrada la camioneta en la que viajaban con su camarada Domingo David Ríos, junto con quien fue arrastrado por un raudal y cuyo cuerpo ya fue encontrado en el río Paraguay.
La Municipalidad de Lambaré presentará una denuncia contra un ciudadano que chocó las vallas instaladas por la comuna en la zona donde cayeron los dos militares, uno de ellos aún desaparecido. El motivo habría sido probar la resistencia de las mismas.
La intensa búsqueda del segundo militar que fue arrastrado por un raudal en la ciudad de Lambaré continúa este lunes y ya se extienda incluso hasta en Alberdi y Pilar.
La Armada Paraguaya continúa con el operativo de búsqueda del segundo militar que fue arrastrado por un raudal en la ciudad de Lambaré. Este domingo incorporaron a los canes entrenados para el rescate de personas.
La Fiscalía liberó a dos de los supuestos miembros de la banda de motoasaltantes que atacaron a dos jóvenes en Lambaré. El Ministerio Público alegó que no tienen elementos para vincular a los detenidos en el caso.
La Comuna de Lambaré tomó la decisión de instalar precarias vallas de seguridad en la zona que desemboca en un arroyo, donde dos miliares fueron arrastrados tras un fuerte temporal. Uno de ellos fue encontrado sin vida en aguas del río Paraguay.
El cuerpo sin vida de uno de los militares, que fue arrastrado por un fuerte raudal en Lambaré, fue localizado en la zona denominada Puerto Ortiz, margen izquierda del río Paraguay.
Un grupo de más de 50 personas, entre hombres y mujeres, realizan en manada asaltos en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. En un solo día, se registraron más de dos asaltos del enjambre motorizado.
La senadora Esperanza Martínez, denunció una supuesta persecución política del intendente de Lambaré Guido González, hacia la concejala Osmayra Pereira del Frente Guasu, descontratando a cuatro de sus funcionarios.
La Junta Municipal de Lambaré declaró el estado de emergencia vial y ambiental por 120 días, para que el intendente disponga de recursos para reparar zonas afectadas por raudales que causaron grandes destrozos y la desaparición de dos militares.
Rescatistas apostados en la zona de la búsqueda de los militares desaparecidos tras ser arrastrados por un raudal hallaron un teléfono celular que, según la presunción, pertenece al sargento Domingo David Ríos Domínguez, uno de los uniformados.
El padre de uno de los militares arrastrados por un raudal en Lambaré lamentó lo ocurrido con su hijo y responsabilizó al intendente Guido González por lo sucedido. El propio jefe comunal dijo que el 100% de la ciudad es zona roja cuando hay temporales.
El contralmirante Lucio Benítez explicó que la búsqueda de los militares, que fueron arrastrados por el raudal en Lambaré, ahora se centra en la desembocadura del río Paraguay y sus alrededores. Este viernes continuarán las tareas pertinentes.
La esposa de uno de los militares desaparecidos este jueves tras ser arrastrado por el raudal en Lambaré afirmó que hasta el momento nadie le da respuestas del caso. Señaló que los militares debían cumplir con la orden de buscar en vehículo al comandante del Ejército, César Moreno, para actividades oficiales pese a las inclemencias del clima.
La búsqueda de los dos militares desaparecidos tras caer al arroyo Lambaré estará orientada ya hacia el río. Las autoridades hallaron la camioneta, pero no así los cuerpos.
Circular por la ciudad de Lambaré cuando se registran temporales es prácticamente una misión imposible, además de ser una trampa mortal, porque todas sus calles se convierten en arroyos, según afirmó el intendente de la ciudad, Guido González.
Los buzos de la Armada Paraguaya realizaron una búsqueda de los militares arrastrados por el raudal en Lambaré, en la zona de la Costanera Sur de Asunción.
Un pabellón del Hospital General de Lambaré se inundó tras el intenso temporal que afectó a Asunción y Central, durante la noche del miércoles y madrugada de este jueves.
Luego del intenso temporal registrado en las últimas horas, grandes cantidades de basura taponaron desagües en Asunción y Lambaré. Intensas lluvias formaron peligrosos raudales que arrastraron todo tipo de residuos y objetos en las calles, incluso vehículos, lo que resultó en la desaparición de dos personas.
Efectivos de la Armada Paraguaya están realizando intensos trabajos de búsqueda a través de medios fluviales y aéreos para la búsqueda de los militares que fueron arrastrados por el raudal en Lambaré.