La ciudad de Lambaré registra tres ataques a los domicilios particulares de periodistas en menos de un mes, una situación que se vuelve preocupante y levanta las alarmas en el gremio.
Este lunes, una bomba molotov lanzada por un desconocido a la casa del periodista Aníbal Benítez, director del medio PDS Radio y TV Digital, además de un proyectil con una nota con la palabra “cuídese”, volvieron a poner el caso sobre la mesa.
Nota relacionada: Video: Lanzan bomba molotov contra la casa de un periodista y dejan un proyectil con un mensaje
El periodista señaló este martes que aún no ha recibido información sobre avances en las investigaciones sobre los autores, tanto materiales como morales del hecho.
🔴 Periodista desconoce sobre amenazas tras ataque a su viviienda en Lambaré
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) October 14, 2025
👉🏼 Un sujeto a bordo de una motocicleta arrojó una bomba molotov a la vivienda del comunicador Aníbal Benítez.
🗣️ "No tenemos advertencias, alguien que nos haya seguido o mis compañeros del medio",… pic.twitter.com/736fOlfWJT
Benítez es el tercer periodista amedrentado en muy poco tiempo.
Antes, el director del medio El Observador, Carlos Javier Benítez Gauto, fue víctima de un ataque a balazos, que se atribuye a una investigación relacionada con la mafia de los pagarés. El hecho ocurrió el 17 de setiembre pasado.
Nota relacionada: Atacan a balazos la casa del director de un medio periodístico en Lambaré: ¿A qué lo atribuye?
Al día siguiente, Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, sufrió la misma suerte, y denunció que una facción de la ANR venía “hostigando” desde hace un tiempo.
Lea más: Atacan a balazos vivienda y auto del jefe de prensa de la Comuna de Lambaré
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) expresó su preocupación y solidaridad por el caso de Aníbal Benítez y reiteró el reclamo sobre “la adopción urgente de políticas que contribuyan al ejercicio libre y seguro del periodismo”.
Recordó, además, que en su sesión de este miércoles, la Cámara de Senadores tiene previsto el tratamiento de la Ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos.
Nota relacionada: Fiscalía dispone seguridad policial en casos de amenazas a periodistas y disparos contra sus viviendas
“La aprobación contribuirá a proteger a las y los periodistas”, expresaron desde el SPP.
Se espera que dicho proyecto sea aprobado por unanimidad, luego de que haya tenido avances en el análisis de la Mesa Técnica instalada por distintas comisiones del Senado para dictaminar el proyecto y tras el pedido de la Corte IDH, que sesionó recientemente en Paraguay.
Sepa más: Esperan que proyecto de Protección a periodistas y defensores de DDHH sea aprobado por unanimidad
“Para nosotros, la prioridad es que el mecanismo tenga la potestad de brindar medidas de protección adecuadas a los colegas y con la prerrogativa adecuada para poder proteger la vida y la seguridad de los colegas. Eso es lo más importante”, había expresado días atrás el secretario general del SPP, Santiago Ortiz.