23 oct. 2025

La próxima semana presentarán pedido de destitución contra Carlos Portillo

La diputada Kattya González adelantó este sábado que un grupo de legisladores presentará el proyecto de pérdida de investidura contra el diputado Carlos Portillo la próxima semana. La legisladora acompañó a los manifestantes que escrachan a Portillo, Miguel Cuevas y a Víctor Bogado.

La diputada por el Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González, acompañó este sábado una manifestación contra el diputado Carlos Portillo, que se realizó sobre las avenidas Mariscal López y San Martín. Los congregados cerraron de forma intermitente las calles como medida de protesta y posteriormente fueron hasta la casa del diputado Miguel Cuevas.

Entérese más: Con huevos intentan repeler a manifestantes

Los ciudadanos llevan varios días exigiendo la renuncia o destitución del diputado liberal Portillo y del senador colorado Víctor Bogado, además extendieron los escraches contra el presidente de la Cámara Baja, Miguel Cuevas, a quien acusan de blindar a Portillo.

En contacto con Última Hora, la diputada Kattya González adelantó que el proyecto de pérdida de investidura contra Portillo será presentado la próxima semana por un grupo de legisladores de varios movimientos y partidos políticos, como Hagamos, Patria Querida y el propio Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el cual integra Portillo.

Entérese más: Siguen escraches a Miguel Cuevas tras “blindaje” a Carlos Portillo

Indicó que son varios parlamentarios quienes se encuentran trabajando para impulsar la destitución de Portillo y conseguir los votos necesarios, pero que existe una señal política muy fuerte de que muchos colegas no van a apoyar el pedido.

En ese sentido, sostuvo que el mensaje fue muy claro en la sesión de este miércoles, cuando la Cámara Baja se quedó sin cuórum, precisamente porque se manejaba la información de que iban a presentar el proyecto de pérdida de investidura. Indicó que el temor es que no se cuenten con los votos, como sucedió con José María Ibáñez, quien fue blindado por sus colegas, pero finalmente terminó renunciando gracias a la presión ciudadana.

Nota relacionada: Diputados no analizan caso Portillo por falta de cuórum

Sobre su participación en el escrache, dijo que su intención no es para nada robar protagonismo y que se acercó para brindar su apoyo por los más de 30 días de manifestación continua contra políticos.

Contó que agradeció a los manifestantes por lo que están haciendo, ya que es muy importante sanear el Poder Legislativo que “pide a gritos honestidad y compromiso”.

Los ciudadanos también volvieron a escrachar al diputado Cuevas frente a su casa, la cual quedó totalmente empapelada. Para los congregados, el diputado intenta blindar a su colega Portillo, junto a otros parlamentarios que cuentan con procesos abiertos con la Justicia y que temen ser escrachados también.

Más contenido de esta sección
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.