13 oct. 2025

Jueza ordena captura de responsables de Imedic

La jueza Lici Sánchez declaró la rebeldía y ordenó la captura de la titular de Insumos Médicos SA, Patricia Ferreira, y de la directora, Nidia Godoy, en el marco de la causa que investiga el ingreso irregular de medicamentos procedentes de India.

Allanamiento Imedic 1.jpeg

El allanamiento se da un día después del anuncio del Ministerio de Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

En esta causa están procesados Patricia Ferreira, Nidia Godoy y Néstor Ramírez, por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

La jueza Sánchez había admitido la imputación contra Patricia Beatriz Ferreira Pascottini, presidenta de Insumos Médicos SA (Imedic), y Nidia Godoy. Ahora, a pedido del Ministerio Público, decretó la rebeldía, informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

Según las investigaciones, la empresa denunciada hizo unas 10 importaciones diferentes para ingresar medicamentos sin control del sistema sanitario.

Le puede interesar: Medicamentos no autorizados se encuentran circulando en el parque sanitario, dice Fiscalía

Según la denuncia presentada por la firma brasileña Eurofarma y la investigación fiscal, la empresa paraguaya habría utilizado facturas falsificadas de la multinacional para falsear el verdadero origen de los medicamentos y obtener permisos para su importación y comercialización sin ningún tipo de control.

A raíz de esta denuncia y las primeras verificaciones, el Ministerio de Salud había suspendido a la empresa Insumos Médicos por incumplir con los requerimientos de calidad de medicamentos e insumos en todo el país.

En el ojo de la tormenta

La firma está en el ojo de la tormenta desde las denuncias de irregularidades en torno a la importación de insumos esenciales para el Ministerio de Salud ante la emergencia por el coronavirus.

Entérese más: Fiscalía confirma a Pecci en caso Imedic

La empresa entregó dos lotes de insumos médicos traídos de China que fueron recepcionados en un principio en el Parque Sanitario, pero luego fueron rechazados por Salud Pública, conforme a mecanismos legales.

Un informe de la Contraloría General de la República señala que la licitación estaba viciada de irregularidades desde su inicio, por lo que Salud procedió a anular los contratos.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.