13 oct. 2025

Ante histórico acuerdo para el fin de la guerra en Gaza, dice Trump: “Por fin tenemos paz en Oriente Medio”

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este lunes desde la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij que “por fin tenemos paz en Oriente Medio”, tras la firma, junto a sus homólogos egipcio, catarí y turco, del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza tras más de dos años.

Donald Trump, Gaza, Acuerdo de Paz

El presidente estadounidense Donald Trump muestra un documento firmado durante la Cumbre de Paz de Gaza en Sharm el-Sheikh, este lunes 13 de octubre de 2025.

Foto: Yoan Valat / POOL / AFP.

“Hemos logrado lo que todos decían que era imposible. Por fin tenemos paz en Oriente Medio”, dijo el mandatario en un discurso durante una ceremonia que ha congregado a una treintena de líderes mundiales en Sharm el-Sheij, en el sur de la península del Sinaí.

Trump, después del discurso del anfitrión egipcio Abdelfatah al-Sisi, señaló que “este es el día en que personas de toda la región y del mundo han estado trabajando, esforzándose, esperando y rezando, pues han logrado cosas durante el último mes que considero realmente impensables”.

Aseveró que “nadie pensó que esto pudiera suceder con el acuerdo histórico que acabamos de firmar. Esas oraciones de millones finalmente han sido escuchadas”.

Con referencia a las figuras políticas que han acudido a la cita de hoy, entre ellos el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, Trump dijo que son “grandes líderes”.

Puede leer: Trump asegura que Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control en la Franja de Gaza

“Tras años de sufrimiento y derramamiento de sangre, la guerra en Gaza ha terminado. La ayuda humanitaria está llegando a raudales, incluyendo cientos de camiones cargados de alimentos, equipo médico y otros suministros, gran parte de los cuales han sido pagados por las personas presentes en esta sala”, dijo.

Acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza

El documento firmado durante una cumbre sobre Gaza celebrada en Sharm el-Sheikh el 13 de octubre de 2025.

Foto: Saul Loeb / AFP

Momentos antes, el estadounidense afirmó que ha cerrado numerosos acuerdos, pero reconoció que este es el acuerdo “más grande y complejo; y también es el lugar que podría provocar problemas tremendos, como la Tercera Guerra Mundial. La Tercera Guerra Mundial comenzaría en Oriente Medio y eso no va a ocurrir”.

EEUU, Egipto, Catar y Turquía firman el fin de la guerra en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los jefes de Estado de Egipto, Abdelfatah al-Sisi; de Turquía; Recep Tayyip Erdogan, y de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheij el acuerdo que estipula el fin de dos años de guerra en la Franja de Gaza.

Ante una mesa y con una treintena de líderes mundiales de fondo –entre ellos el presidente Santiago Peña–, los cuatro mandatarios pusieron su sello y levantaron el documento con el plan de Trump sobre el fin de la guerra iniciada el 7 de octubre de 2023.

Donald Trump, firma que pone fin a la guerra en Gaza.

Trump elogió el 13 de octubre la cumbre de Gaza en Egipto como un «día tremendo» para Oriente Medio

Foto: Saul Loeb / AFP

“Fue un gran obstáculo. Pero todo salió tan bien que nadie podía creer que estuviéramos aquí, certificando y terminando todo, y todos estuvieran contentos. Nunca antes había visto tanta felicidad”, dijo Trump acompañado de sus homólogos de Egipto, Catar y Turquía y con el resto de líderes mundiales sentados en butacas ejerciendo de testigos de fondo.

Poco antes de la firma, Trump aseguró que el documento detalla “muchas normas y regulaciones, y mucho más, es muy completo”, al tiempo que recordó que en el pasado se han rubricado numerosos acuerdos en Oriente Medio relacionados con Israel y el grupo palestino Hamás.

Lea más: ¿Por qué el fin de la guerra en Gaza se firma en Sharm el Sheij, la ‘Ciudad de la Paz’?

“Lo que no se dice es que finalmente, después de, supongo, 3000 años –he oído hablar de 3000 a 500 años–, pero sea lo que sea, es mucho. Pero este fue el único. Fue el más grande de todos, y francamente, pensé que probablemente sería el más difícil, y quizás en muchos sentidos lo fue, pero teníamos mucho talento”, añadió.

Trump, que se deshizo en elogios con Al Sisi, Al Thani y Erdogan, afirmó que los mandatarios que le respaldan “son los líderes más grandes, los más poderosos, los más ricos”.

“Y esto sucedió porque todos se unieron y querían resolver la situación en Gaza. Querían resolver todo el asunto. Llegó a un punto en que era una locura. Y una vez que se reunieron y empezamos a hablar, todo salió bien”, aseguró.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El mandatario estadounidense, Donald Trump, pidió este lunes al presidente israelí, Isaac Herzog, que indulte al primer ministro de su país, Benjamin Netanyahu, en su juicio por corrupción.
El estadounidense Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt fueron galardonados este lunes con el Premio Nobel de Economía 2025 “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”, según anunció la Real Academia Sueca de Ciencias.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que el grupo islamista Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control armado en la Franja de Gaza.
La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó ayer que el presidente Nicolás Maduro “tiene los días contados”, en una entrevista a un diario argentino, que la buscó tras ganar el Nobel de la Paz 2025.
Hamás liberará este lunes a los rehenes aún cautivos en Gaza y no participará en el futuro gobierno del territorio tras la guerra, aseguró ayer el movimiento islamista palestino a una agencia de noticias.
Israel comenzará a liberar a los palestinos presos en cárceles israelíes una vez que confirme el retorno al país de todos los rehenes cautivos en Gaza, informó este domingo una portavoz del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.