14 oct. 2025

Fiscal y su asistente caen en entrega vigilada por pedido de coima para beneficiar a procesado

Mensajes y grabaciones complicarían al fiscal Bernardo Aguirre y a su asistente fiscal, por pedir supuestamente G. 10 millones para que un acusado obtenga la suspensión condicional del procedimiento. El monto luego bajó a G. 7 millones, que fue entregado hoy en la Secretaría de la Fiscalía, en Emboscada.

entrega vigilada. Fiscal y asistente sospechosos de pedir coima

Se allanó hoy la oficina del fiscal Bernardo Aguirre.

Foto: Fiscalía Py.

El fiscal de Emboscada, Bernardo Elizaur Aguirre (55) y su asistente fiscal Liliana Forenciano (39) están siendo investigados por el Ministerio Público por un supuesto pedido de coima para beneficiar a un procesado por lesión grave. En una entrega vigilada, una comitiva encontró la suma de G. 7 millones en efectivo en la oficina de ambos, en una unidad fiscal.

La fiscala Yeimy Adle, acompañada por efectivos de la Dirección contra Hechos Punibles Económicos y Financieros de la Policía, lideró esta mañana un allanamiento en la Fiscalía de Emboscada, ubicada sobre las calles Arecutacuá y San Agustín, donde se procedió a una entrega vigilada que terminó con la incautación del dinero, tras la sospecha de un hecho de cohecho pasivo agravado.

Específicamente se allanó la oficina del fiscal Aguirre, que quedó bajo llave.

entrega vigilada. Fiscal y asistente sospechosos de pedir coima

El fiscal (izq.) cuenta con fueros, por lo que no fue detenido.

La orden de allanamiento fue firmada por el juez Humberto Otazú.

¿Prometieron beneficiar al procesado a cambio de dinero?

La denuncia revela que hubo un pedido de dinero por parte de la asistente fiscal, supuestamente para beneficiar a Mauricio Soel Méndez Gómez, procesado por lesión grave.

La sospecha también recae sobre el fiscal, quien posee fueros y no puede ser detenido, por lo que fue acompañado por la comitiva hasta su casa.

entrega vigilada. Fiscal y asistente sospechosos de pedir coima

Fiscalía zonal de Emboscada.

En cuanto a Liliana Florenciano, asistente fiscal, fue trasladada hasta la sede de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción de Asunción.

En el operativo se incautaron de dos teléfonos celulares, una CPU color negro y el dinero encontrado, que fue fotocopiado previamente a la entrega vigilada.

Hay mensajes y grabaciones

La abogada Corazón Corrales fue la que denunció que el pedido del dinero vino por parte de la asistente fiscal, mediante mensajes. También se habría comunicado con ella el fiscal Aguirre.

La solicitud del dinero se hizo el 19 de setiembre pasado, dos días antes de que presente la acusación por lesión grave contra Mauricio Soel Méndez.

Entrega vigilada. El fiscal y su asistente son sospechosos de pedir coima.

El pedido fue directo, según la denuncia. “Ponés la plata, pido sobreseimiento provisional. No ponés la plata, presento acusación”, era uno de los mensajes que se leen en los chats. Se pedía entregar G. 10 millones.

Las capturas de pantalla se presentaron ante la fiscala Yeimy Adle, que ahora lleva adelante la investigación.

Como la familia del procesado estaba pasando por un difícil momento, no consiguió el dinero y el fiscal Aguirre terminó acusando a Méndez.

Allí vino el segundo pedido, la entrega de G. 7 millones para allanarse a una suspensión condicional del procedimiento. La audiencia preliminar estaba fijada para el próximo 15 de octubre.

Dicha suma de dinero se entregó hoy en la oficina de la Secretaría de la Unidad Fiscal de Emboscada y fue recibida por el mismo fiscal Aguirre, quien recibió a la abogada y al procesado.

Más contenido de esta sección
Las víctimas de la mafia de los pagarés volvieron a insistir a la Corte Suprema la suspensión de los embargos compulsivos. Indican que el esquema mueve anualmente USD 82 millones, por lo que tiene mucha protección y complicidad. Hoy, los representantes de los afectados se reunieron con el ministro Manuel Ramírez Candia, quien dijo que acompañará sus peticiones.
Finalmente fue fijado para el mes de febrero de 2026 el juicio oral y público del ex ministro Arnaldo Giuzzio, acusado por cohecho pasivo agravado, que guarda relación con presuntos vínculos con Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua, presunto narcotraficante.
Mensajes y audios comprometerían al fiscal Bernardo Aguirre y a su asistente fiscal, quienes habrían solicitado dinero a una persona acusada por lesión grave. El trato era que el agente se iba a allanar para que el joven obtenga una suspensión condicional en la causa. El fiscal ahora cuenta con fueros, que el JEM deberá sacarle para que pueda ser procesado.
Un Juzgado de Colombia corrió traslado de la demanda de la familia del fiscal fallecido Marcelo Pecci al Estado colombiano. El reclamo principal es que hubo omisiones graves que no se tuvo en cuenta para cuidar al agente en su viaje. Ahora tiene un mes la Nación para contestar.
La imputada Gianina García Troche negó ser esposa de Sebastián Marset, sino solo la madre de sus hijos. Prestó declaración indagatoria esta mañana ante el fiscal Deny Yoon Pak, en el Penal de Viñas Cué, junto con sus abogados defensores. Negó los hechos que se le imputan.
El Ministerio de la Defensa Pública (MDP) informó sobre un caso de asistencia alimenticia, donde un ciudadano peruano, pasará asistencia alimenticia desde Iquique, Chile, donde se encuentra radicado, a favor de sus dos hijos adolescentes que viven en nuestro país.