“Una patraña ‘por encargo’ que merece ser respondida” lleva como título el comunicado emitido por el abogado, ex fiscal, ex ministro del interior y dirigente deportivo Ariel Martínez, en respuesta a las acusaciones hechas por el medio argentino Último Cable, que lo vincula al Cártel de los Soles, supuesta organización criminal encabezada por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
“En los últimos meses ha circulado una publicación que busca desprestigiar mi labor profesional mediante afirmaciones infundadas y malintencionadas. Esta campaña, que parece responder a intereses específicos, ha sido iniciada por algunos portales de dudosa credibilidad”, señala el ex fiscal en su comunicado en el que también cita a Última Hora por hacerse eco de la denuncia: “Lamentablemente también por el diario Última Hora, medio que históricamente ha contado con un equipo editorial capaz de distinguir entre hechos objetivos y operaciones mediáticas”.
El abogado señala en su comunicado que es necesario aclarar que el ejercicio de la abogacía en representación de empresas, organizaciones o gobiernos se trata de una tarea legítima y habitual, y en el caso en el que se lo vincula al “régimen venezolano” según el medio argentino, su labor consistió en representar ante los estrados judiciales a dos empresas dedicadas al transporte naviero, que se encuentran legalmente constituidas en el país.
Lea más: Revelan supuesto vínculo en Paraguay con el Cártel de los Soles
“Los litigios en los que intervenimos se relacionan exclusivamente con conflictos laborales y administrativos surgidos en territorio paraguayo, y no implican su representación ni administración que se encuentran a cargo de su Cuerpo Directivo”, expresa en el documento.
Asimismo, el hombre que se desempeñó como ministro del Interior durante el último tramo del gobierno de Horacio Cartes durante el 2018, señaló que se pretende vincular el ejercicio de la representación jurídica de dichas Navieras ante los tribunales con el denominado “Cartel de los Soles”, lo que constituye “un acto de mala fe, una manipulación irresponsable y un abuso del ejercicio periodístico”.
“Dicha acusación no solo es absurda, sino que busca generar daño reputacional mediante una narrativa totalmente carente de elementos que la sustenten. Las publicaciones no dan un solo datos que puedan sustentar semejante acusación”, se expresa en el comunicado.
Igualmente, Martínez advierte que se están evaluando la aplicación de acciones legales correspondientes para “identificar a los responsables de esta campaña de desinformación”.
Abogado citado también niega acusación
Otro de los abogados citado en la denuncia hecha por el medio argentino y replicada por ÚH, Humberto Berni, envió un comunicado al diario Última Hora en el que se niega categóricamente las afirmaciones a la par de repudiar cualquier insinuación que afecte su honor y trayectoria profesional.
“Es fundamental aclarar que los servicios jurídicos que presto se circunscriben exclusivamente a la atención de asuntos laborales y administrativos de sociedades anónimas legalmente constituidas en Paraguay, limitándome a la representación y asesoría de los derechos laborales por parte de la patronal, así como en cuestiones administrativas ante la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (Aduanas)”, señala el abogado en otro apartado de su descargo.
De igual modo, exige que se respete su derecho a réplica y que sean publicadas las correcciones pertinentes. Advierte además, que “la difusión de información falsa constituye un daño directo a mi reputación profesional y personal”, generando consecuencias legales que podrían derivar de la irresponsabilidad de quienes difunden tales acusaciones sin fundamento.