16 oct. 2025

Peña estuvo al lado de Trump en Egipto y cartistas dicen que ya es aliado del “nuevo orden mundial”

Santiago Peña obtuvo su foto con Donald Trump, en Egipto, quien lo invitó a la Cumbre por la Paz en Medio Oriente. Su estrategia de alineación al gobierno de Estados Unidos, lo ubicó entre los mandatarios del mundo que se sentaron con el republicano como sus aliados, incluso Pedro Sánchez.

Santiago Peña y Donald Trump

Santiago Peña fue recibido por Donald Trump en la cumbre en Egipto.

Foto: Presidencia.

El presidente Santiago Peña formó parte de la veintena de mandatarios que fueron invitados por Donald Trump para la cumbre por la paz en Gaza que se realizó este lunes en Egipto, tras su alineación total a las políticas de Estados Unidos, incluyendo el apoyo a Israel, que junto con Taiwán son los tres países ejes de sus relaciones internacionales.

Peña fue recibido por el presidente de Estados Unidos y pudo permanecer sentado a poca distancia suya durante la cumbre. Además, recibió el saludo del subsecretario de Estado Christopher Landau, quien le reconoció su rol a nivel internacional.

Lea más: Peña en Egipto: “Fui invitado por Trump” y “en representación de América Latina”

“¡Felicitaciones, presidente, por este reconocimiento del rol constructivo de su gobierno a nivel internacional!”, expresó Landau en redes sociales.

Peña dio su apoyo público a Israel desde el inicio de su gobierno por pedido de Estados Unidos, en medio de las denuncias de genocidio por parte de líderes mundiales y organizaciones internacionales. El pasado sábado viajó a Roma para reunirse con la primera ministra de Italia Giorgia Meloni, pero desvió su trayecto para ir a Egipto tras el llamado de Trump.

Esta invitación forma parte del intercambio entre ambos gobiernos y de la alianza estratégica que ubica a Peña en la hoja de ruta de Trump y de países afines a sus intereses.

“Felicitaciones, presidente Donald Trump, por este histórico acuerdo de paz en Gaza. Que este logro abra una nueva etapa de diálogo, entendimiento y coexistencia pacífica para toda la región”, manifestó Peña en redes sociales.

Los legisladores de Honor Colorado como el senador Silvio Beto Ovelar y algunos diputados señalaron que ante la configuración del “nuevo orden mundial” Peña logró permanecer cerca de los líderes del mundo, en alianza estratégica. También el senador Natalicio Chase sostuvo que se trata del momento más alto en la relación de Paraguay con Estados Unidos.

Invitación de Donald Trump a Santiago Peña

Invitación de Donald Trump a Santiago Peña para la cumbre en Egipto.

Ruth Benitez

Peña fue el único presidente de la región en ser invitado para la Cumbre por la Paz en Medio Oriente, en la ciudad Sharm el-Sheikh, de Egipto.

Santiago Peña hizo constantes concesiones a los Estados Unidos en su política internacional, como el apoyo a Taiwán por sobre China y a Israel en contra de Palestina, lo que le llevó a acuerdos económicos y políticos. Recientemente además la OFAC decidió levantar las sanciones contra Horacio Cartes y sus empresas y se espera que se le retire también la declaración de significativamente corrupto este año.

Más contenido de esta sección
El Senado postergó el proyecto de ley que busca devolver el secretismo a los votos de los ministros de la Corte Suprema de Justicia. Iniciativa será tratada en la sesión del 29 de octubre.
Varios senadores se hicieron eco ayer de la decisión de la Cámara de Diputados que se ratificó el pasado martes en su versión del proyecto de ley que apunta a restringir el acceso a la información.
El senador Rafael Filizzola señaló que si el negocio del narcotráfico sigue creciendo podría terminar en un Estado fallido, debido a la corrupción y el crimen organizado que está vinculado a la política. Sostuvo que es imposible la lucha contra el flagelo cuando sus empleados están en instituciones.
Los senadores de la oposición advierten que el narcotráfico está tomando el país mediante el tráfico de cocaína. Apuntaron a personas con alto nivel y acusaron a ministros de Santiago Peña de ser empleados del crimen organizado.
El senador Rafael Filizzola calificó como una “chapucería” el viaje del presidente de la República, Santiago Peña, a Egipto, donde participó de la Cumbre de la Paz en la que se firmó el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás. Por su parte, la diputada Lizarella Valiente defendió la presencia del mandatario en el evento, destacando que su participación representó “un activo político incalculable” para el país.