Más de 300 convencionales del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se dieron cita este domingo en la ciudad de Caacupé, con el propósito aprobar la definición de figuras electorales para el 2026 y la adecuación de su estatuto partidario a las exigencias de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).
La Convención Liberal registró varios momentos de tensión, como cuando un convencional pidió eliminar la paridad de hombres y mujeres en las elecciones, lo que no figuraba en el orden del día y fue resistido por un grupo de mujeres, que ya habían presentado un amparo para no tratar el punto y pedir que se respete el orden del día, informó el periodista de Última Hora Diego Barreto.
Lea más: Liberales se tildan de “pillos” y “distractores” durante convención con alta convocatoria
Los discursos de algunas figuras liberales, como el senador Éver Villalba, candidato a presidente del PLRA, y el diputado Billy Vaésken, que forma parte del movimiento Renovación Liberal, estuvieron cargados de crítica hacia los liberocartistas, como también hacia la figura del presidente del PLRA, Hugo Fleitas, por el silencio de la nucleación política ante escándalos relacionados al Gobierno actual.
Por su parte Alcides Riveros, intendente de Fernando de la Mora y candidato por El Nuevo Liberalismo a titular del PLRA, habló de la unidad y de apoyar en el 2028 al mejor posicionado de la oposición. También pidió dejar de lado los agravios y divisiones internas, cuando el pueblo clama soluciones y una oposición fuerte.
El diputado Billy Vaesken acusó al movimiento Nuevo Liberalismo, encabezado por el gobernador Ricardo Estigarribia, de ser colaboracionista al cartismo.
En ese sentido, cuestionó al titular del PLRA y le instó a que le enfrente al cartismo. “Presidente, anive nde tibio, salí y enfrentale al cartismo. Unidad con el pueblo, pero no con Cartes, con Peña, sin con la gente que necesita de un Partido Liberal fuerte”, recalcó.
En ese sentido, pidió a los senadores, diputados, intendentes y concejales que no sean pillos ni colaboracionistas con el cartismo, ya que el PLRA es el principal partido opositor que puede traer el cambio al país.
El intendente municipal de Caacupé, Diego Riveros, por su parte sostuvo que si se pierde el tiempo con los distractores, eso les va a llevar a la derrota.
El senador Éver Villalba se mostró a favor de aliarse y concertar, pero con los que aman a la gente. “Queremos ganar la elección, queremos ganar la intendencia, pero hagamos autocrítica”, declaró.
Entérese más. Mujeres liberales recurren a un amparo para prohibir que se traten nuevos puntos en la Convención Liberal
“Ricardo Estigarribia, miembro titular del Directorio, y Hugo Fleitas son los responsables de que el Partido Liberal esté en silencio, ausente de los debates. No podemos callarnos mientras el crimen organizado se apodera de las instituciones, no podemos callarnos mientras matan a fiscales, diputados, militares”, cuestionó duramente.
Entre tanto, sostuvo que el PLRA no se calla y no debe ser silenciado mientras roben, mientras jóvenes se manifiestan por la corrupción y pidiendo transparencia. “El PLRA no dijo nada por los sobres de Santiago Peña, tenemos que levantarnos por una bandera única”, recalcó.
El legislador, cuestionó el silencio cuando Horacio Cartes puso a todo el Estado paraguayo para levantar su sanción y que en la época de Alfredo Stroessner había muchos liberales tolerantes con Stroessner.
“Yo soy intolerantes con los traidores, con los liberocartistas, por eso pido a los presentes ratificar nuestra posición histórica en memoria de Rodrigo Quintana y diga no a la enmienda, no a la reelección”, manifestó, con una remera puesta que rezaba la misma consigna.
El senador pidió leer un pedido de pronunciamiento, pero no tuvo éxito porque no figuraba en el orden del día.
Por su parte, el intendente de Fernando de la Mora pidió levantar una voz distinta, la de la unidad liberal, respetando los pensamientos distintos dentro del PLRA, pero dejando de lado las divisiones internas cuando la gente clama soluciones.
“Hoy hago un llamado fraterno y sincero, dejemos los agravios y que prime por sobre todo el interés nacional, el amor a la República del Paraguay”.
Riveros pidió construir un partido moderno, que escuche a los jóvenes, que escuche a las mujeres y a los dirigentes, que inspire confianza.
“Un partido liberal débil es una democracia débil. De mi persona no van a escuchar agravios de ninguno. Voy a buscar que el PLRA vuelva a sus raíces, cerca de la unidad de la oposición paraguaya”, aseveró.
Estuvieron presentes figuras del PLRA como Miguel Abdón Saguier, Yoyito Franco, Blas Lanzoni, el senador Líder Amarilla, además de los hermanos y legisladores Enrique y Antonio Buzarquis, entre otros. También se le llegó a anunciar a Blas Llano, pero no se lo vio presente, al igual que a la senadora Celeste Amarilla y otros liberales.
Puntos aprobados
El primer punto del orden del día fue la aprobación de las figuras de alianza y concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, previstas para el 4 de octubre de ese año, conforme a la Resolución 78/2025 del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
El Directorio liberal propuso que la conformación de alianzas o concertaciones se utilice en aquellos distritos donde las condiciones políticas lo justifiquen, y faculta al partido a suscribir acuerdos con otras fuerzas políticas para presentar candidaturas conjuntas a intendencias y juntas municipales.
El segundo punto contempla la modificación del estatuto partidario con el fin de adecuarlo a la Ley 6501/2020, que regula el financiamiento político, y a la Resolución 369/2022 de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).