23 nov. 2025

Juez hace lugar a medida de urgencia para proveer agua a comunidad indígena

Un juzgado hizo lugar a la medida de urgencia planteada en un amparo a favor de la comunidad indígena Payseyamexyempa’a para la provisión de agua potable, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

amparo judicial indígenas.jpeg

Indígenas del pueblo Enxet exigen al Estado que los asista.

Foto:Tierra Viva.

El Juzgado de 1ª Instancia en lo Civil y Comercial resolvió ordenar a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), al Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa) y al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) que provean de manera inmediata agua potable a la comunidad indígena Payseyamexyempa’a, que está integrada por las aldeas Colonia 96 y Buena Vista.

Lea más: Indígenas recurren a amparo para exigir que el Estado les provea agua potable

La disposición refiere que las instituciones deben allanar todos los obstáculos que impidan el acceso a dicho territorio, haciendo efectiva y de cumplimiento inmediato la decisión.

En contacto con Última Hora, Adriana Agüero explicó que la medida de urgencia se da ante la necesidad del suministro de agua potable en la comunidad, aún más con la pandemia del coronavirus (Covid-19), pero que el estudio total del amparo se sustanciaría en la semana.

Asimismo, dijo que una gran cantidad de comunidades indígenas precisan de agua potable, ya que algunas solo tienen a su alcance tajamares, que no es apto para el consumo.

Entérese más: El acceso al agua potable se concreta en dos comunidades

Además, refirió que la situación de la comunidad Payseyamexyempa’a es extrema y que la misma se encuentra ubicada en el kilómetro 352 de la ruta que une Pozo Colorado con Concepción.

De la misma manera, contó que la comunidad está conformada por 97 personas y que la ruta queda a 55 kilómetros del lugar.

En el amparo se detalla que desde que se creó la comunidad en 1996 soportan los embates climáticos característicos del Chaco, largos periodos de sequía, como el actual, ya que se secaron los tajamares y cauces naturales.

Entre tanto, también se señala una escasa asistencia alimentaria y en materia de salud por parte de las instituciones encargadas, que derivaron en la muerte de varios miembros de la comunidad por problemas gastrointestinales y otras enfermedades agravadas por la falta de asistencia.

En el documento se menciona el fallecimiento de seis personas, dos niños y cuatro adultos. Los líderes Cleto Recalde y Rosalino Moreira presentaron el amparo, con asistencia de la organización Tierraviva.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.