28 nov. 2025

Capaco advierte de “crisis sin precedentes” para empresas

CAPACO FACHADA.jpg

CAPACO

Luis Mereles

Desde la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insistieron en que están en la obligación de recordar públicamente que “existen empresas constructoras nacionales, muchas de ellas medianas, que atraviesan una crisis sin precedentes debido a los atrasos en los pagos del Estado”.

La Capaco reconoció que la acumulación de deudas se inició durante el Gobierno anterior. Sin embargo, refirieron que la situación actual es “consecuencia de la demora sistemática de la actual conducción del MEF en honrar los compromisos”.

El gremio, liderado por José Luis Heisecke, había cuestionado que el Gobierno actual sostiene el discurso de que Paraguay tiene grado de inversión, pero “descuida las empresas paraguayas que han sostenido con esfuerzo las obras públicas y el empleo en todo el país. Lo cual, además, violenta la seguridad jurídica”.

Asimismo, afirmaron que en realidad existe la desesperación de empresas por cobrar, porque “no logran cumplir con sus propios trabajadores ni con los bancos, tras meses de espera”.

El gremio asegura que la deuda por certificados de obras ejecutadas es de aproximadamente USD 211 millones, más USD 110 millones de dólares de intereses pendientes, “que han ahogado a las empresas, considerando además que los compromisos asumidos por ellas”.

Más contenido de esta sección
Senado aprobó el PGN 2026, con reprogramaciones y nuevos aumentos que rondarían los USD 70 millones frente a la versión inicial. Se repusieron recursos para alquilar las máquinas de votación.
Black Friday inicia hoy con rebajas de hasta 70% en miles de productos de Nissei, Tupi, GenZ y más. Organizado por ÚH, ofrece oportunidades en tecnología, moda, hogar y electrodomésticos.
Según el BCP, el préstamo a hogares creció un 22%, impulsado mayoritariamente por los préstamos de consumo, que representan el 79,3% del total, y en menor medida por créditos para la vivienda.
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) impulsa la declaración de feriados nacionales para el 26 de diciembre de 2025 y el 2 de enero de 2026, con el objetivo de extender fines de semana y dinamizar el turismo interno.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que son 8 km los intervenidos en la ruta PY09 y los desvíos serán solo para vehículos livianos. Camiones no podrán transitar.