La entrega de 31 títulos de propiedad se realizó en el Centro Cultural Chaco Vivo, ante la presencia de varias autoridades nacionales y locales, así como los directivos de la empresa Atenil SA, que obtuvo un fallo de la Corte a su favor y contra la Secta Moon, por cuestiones de tierras.
Para los beneficiarios, más allá de una formalidad legal, es un sueño que se cumple y pone fin a más de dos décadas de lucha por la legalización de sus tierras, por lo que estas donaciones se allanan al camino para la regularización de sus propiedades.
Bernardina Adorno, una de las beneficiarias, no pudo ocultar su emoción al recibir el título de la casa que habitó por aproximadamente 60 años.
Le puede interesar: Medio británico rescata la histórica lucha por la tierra en Puerto Casado
“Desde el inicio confié en este proyecto,” expresó y recordó que nunca había tenido un documento legal que respalde que es propietaria de sus inmueble.
De manera similar, Amada Arca, residente por más de 40 años en su domicilio, manifestó su felicidad por recibir sus documentos de manera gratuita por parte de la empresa donante.
Los títulos de propiedad permiten a los beneficiarios formalizar su posesión, lo que automáticamente les abre las puertas a la realización de trámites legales y la libre disposición de sus bienes.
Proyecto enfrentó trabas
El directivo de Atenil SA, Diego Puente, señaló que esta entrega es solo el “primer paso” en el proceso de titulación masiva.
El proyecto, que se inició con un censo y fue aprobado por la Junta Municipal, enfrentó serias trabas al ser rechazado por el ex intendente Hilario Adorno, lo que requirió la realización de múltiples gestiones para poder avanzar.
Tanto los directivos de la empresa como las autoridades, concuerdan en que próximamente podría darse la posibilidad de la titulación masiva mediante un acuerdo público-privado.
Entérese: Revés judicial de la Secta Moon abre expectativa a pobladores de Casado
Por su parte, el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz, reafirmó el acompañamiento por parte del Estado en el proceso de titulación.
Además, mencionó la firma de un acuerdo con la empresa Atenil SA para avanzar en la regularización de las tierras rurales y que está pendiente, en el marco de la antigua ley de donación de 30.000 hectáreas para los pobladores de Puerto Casado, contra la cual presentó una acción de inconstitucionalidad la Asociación del Espíritu Santo para la Unificación del Cristianismo Mundial (Secta Moon) y que fue rechazado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
El fallo de ese entonces había sido a favor de las empresas off shore denominado Cusabo Limited, que integran Atenil SA y Victoria Paraguay, poniendo fin a una larga disputa por demandas por propiedades adquiridas en el Chaco.
También puede leer: Secta Moon, en mira de Fiscalía tras tráfico de palo santo
Kiantar Bentancourt, CEO de la empresa donante, centró su discurso en un “Puerto Casado próspero, que eso se logra con trabajo en conjunto”.
También aclaró que la entrega de títulos significa un nuevo capítulo.
“Escuché decir por ahí es secta Moon, Asociación del Espíritu Santo. Eso no existe más. Nosotros estamos acá. Nuestro líder tiene el mismo apellido (Moon) pero no el mismo concepto. Tenemos interés en el desarrollo sostenible del pueblo”, refirió ante las dudas de los pobladores.
Lea más: Nuevo intento de Puerto Casado para recuperar tierras
Sobre el punto, aclaró que Atenil SA es la propietaria de las tierras en Puerto Casado y no la Asociación del Espíritu Santo para la Unificación del Cristianismo Mundial (Secta Moon), que había tenido confrontaciones de larga data con los pobladores que luchan por la legalización de las tierras.
De este manera la empresa privada reconoce la lucha de los pobladores y prometen continuar con la entrega de títulos en la historica ciudad de Puerto Casado.