El presidente Santiago Peña volvió a hablar sobre los feriados este viernes y descartó la posibilidad del 2 de enero de 2026, como parte de las atribuciones otorgadas por el Congreso de decretar hasta tres feriados adicionales por año. Sin embargo, reafirmó su deseo de prolongar el descanso navideño declarando feriado el 26 de diciembre.
“Tiene mucho sentido (declarar feriado el 26 de diciembre) desde el punto de vista familiar, económico. Nosotros hicimos una consulta a los gremios empresariales, ellos no están de acuerdo, pero también tenemos que preguntar a la gente”, expresó este viernes el mandatario durante una inauguración de mejoras en el aeropuerto Silvio Pettirossi.
Sepa más: Feriado el 26 de diciembre o 2 de enero, ¿crece la posibilidad?: Lo que dijo Santiago Peña
Esta decisión permitirá a las personas que viajan al interior para pasar la fiesta de Navidad realizar un puente y aprovechar más días de descanso estableciendo el viernes como día feriado. “El 25 se van a levantar, van a tener el almuerzo familiar y antes de terminar la tarde van a tener que retornar para venir un viernes a la capital”, argumentó.
Le puede interesar: Video: Peña decide que vacaciones de invierno coincidirán con el Mundial 2026
Peña admitió que su deseo es utilizar los tres feriados en julio de 2026 cuando se dispute la Copa Mundial de fútbol en Estados Unidos, México y Canadá, en la que la Selección Paraguaya será una de las protagonistas.
“Creo que lo del 2 de enero preferiría guardar para la Copa del Mundo. Trabajamos para que las vacaciones de invierno coincidan con la fase de grupos y tenemos para llegar a la final con tres feriados”, agregó.
El pasado 26 de agosto, el Congreso sancionó una ley que otorga al Poder Ejecutivo la facultad de decretar hasta tres feriados adicionales por año para promover el turismo, la economía o celebrar ocasiones especiales.
El 5 de setiembre el mandatario hizo uso de la atribución para festejar la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial de fútbol luego de 16 años.