23 nov. 2025

Docente tilda de oportunista idea de que vacaciones coincidan con el Mundial 2026

Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.

albirroja/victoria albirroja - paraguay - selección (3).JPG

El docente Gabriel Espínola cuestionó la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja.

Cobertura: Calistro Fernando / José Bogado / Dardo Ramírez.

Gabriel Espínola, dirigente de la OTEP-A, en diálogo con radio Monumental 1080 AM, tildó de oportunismo la intención del presidente Santiago Peña de hacer coincidir la vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial.

“Es un oportunismo. Creo que están en el afán de intentar instalar un ránking al presidente y, a la vez, aprovechar la coyuntura política. A ver si no se encamina a cautivar votos por medio de una atracción muy importante para toda ciudadanía, cual es la afición al fútbol”, cuestionó.

Puede leer: MEC espera sorteo del Mundial para definir vacaciones de invierno: “El fútbol es más que una pelota”

A su criterio, hubiese sido interesante que el jefe de Estado y el ministro de Educación, Luis Ramírez, garanticen conectividad, terminen con los nombramientos por injerencias partidarias

“Creo que hubiese sido muy interesante que el presidente y el ministro dieran la información de que, en todas las instituciones educativas, se va a garantizar conectividad. Que importante hubiera sido escuchar que no vamos a tener nombramientos por injerencias partidarias y se priorice la inclusión educativa”, reclamó.

“Qué bueno sería escuchar que ya no vamos a tener disminución de la ración de la alimentación escolar. No digo que el fútbol no sea importante, pero podemos hacer pedagogía de ese deporte con otros mecanismos”, puntualizó.

Reforzó que las intenciones del presidente Santiago Peña “son meramente electoralistas y oportunista” y lamentó que el ministro de Educación, Luis Ramírez, “se suba al mismo carro”.

Más temprano, el secretario de la cartera educativa argumentó sobre el punto que el fútbol significa “mucho más que la pelota”, ya que conecta con ciudades, países, personas y culturas.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).