Intervención
La próxima semana habrá novedades sobre los puntos denunciados por la Contraloría General de la República (CGR) en su informe, indicó el interventor Carlos Pereira. Mientras tanto siguen los cambios en las direcciones.
Con votos de la mayoría colorada fue aprobada la licitación para la compra por la Junta Municipal de Asunción. Concejales opositores criticaron que se adquiera diésel pódium para camiones y cuestionaron por qué solo un oferente se presentó.
El senador Eduardo Nakayama afirmó este viernes que la tarea de Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, no es la de un cobrador. Su crítica es a raíz de que el auditor solicitó la colaboración de los funcionarios para mejorar la recaudación y cobrar a los contribuyentes morosos. La tarea de Pereira debe ser determinar dónde están G. 500.000 millones que se reclama al intendente Óscar Nenecho Rodríguez.
Una comitiva fiscal-policial desplegó una serie de allanamientos en los departamentos de Cordillera, Paraguarí y Central, logrando así la detención de la mamá y la hermana de Armando Javier Rotela Ayala, líder del grupo criminal denominado por su apellido.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, se reunió este jueves con los representantes de los jubilados y solicitó un informe sobre el destino de los fondos de aportes que no fueron depositados en la Caja de Jubilados.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, apartó del cargo a Nelson Mora y a otros funcionarios.
Ciudadanos organizados presentaron una nota al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, para pedirle que vete la resolución que permite a un club de golf utilizar el predio del Jardín Botánico. Advierten que serán cercenadas 46 hectáreas.
El concejal Álvaro Grau (PPQ) cuestionó duramente la gestión del intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC) a través de sus redes sociales, al señalar que la recaudación municipal viene cayendo drásticamente en los últimos meses debido a la desconfianza creciente de los contribuyentes y no por la posible intervención. El jefe comunal lo refutó tratándolo de “fantoche”.
Ciudadanos organizados solicitaron activar el mecanismo constitucional de la iniciativa popular con el objeto de poder realizar una auditoría forense a la Municipalidad de Asunción. Manifestaron temor ante una posible intervención de la Comuna, atendiendo a que “se le dio un carácter totalmente político”, y que podría resultar en un “lavado de cara” del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.
Los diputados del abdismo no apoyarán las intervenciones de Ciudad del Este y Asunción porque dicen que el cartismo instrumenta la Contraloría. Mauricio Espínola advierte que luego irán por otros opositores.
La Junta Municipal de Asunción emitió un dictamen que solicita la inmediata derogación del reglamento de la ordenanza 175/18 que creó la Cuenta Única. La Contraloría General de la República calificó dicha figura como “un mecanismo claramente ilegal”. A través de esta cuenta, el intendente, Óscar Nenecho Rodríguez realiza la administración del dinero de los bonos y también de los aportes a la Caja de Jubilaciones.
Concejales colorados y opositores resolvieron este miércoles conformar una comisión de ediles que tendrá como objetivo monitorear el proceso de intervención de la Municipalidad de Asunción, encabezada por Óscar Nenecho Rodríguez.
Ciudadanos de Puerto Botánico colocaron pasacalles a favor de la intervención de la Municipalidad de Asunción. Denunciaron obras inconclusas y señalaron que la Comuna, a cargo del imputado intendente Óscar Nenecho Rodríguez, ya no les ofrece respuestas en lo que respecta al registro de las cuentas catastrales de la zona.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, desmintió que se encuentre con problemas mentales. Resaltó que es una persona deportista y que un adicto “no va a tener el semblante o el físico” que él dice tener.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, afirmó que la Contraloría General de la República (CGR) “viola normas internacionales” al pedir una intervención sin contar con el aval de una auditoría. Aseguró, por otro lado, que no renunciará al cargo y aludió de nuevo a la Cuenta Única a la hora de responder sobre el uso que se hizo del dinero de los bonos.
Ciudadanos organizados exigirán la renuncia del intendente Óscar Rodríguez por medio de una volanteada que se convoca para hoy.
El director jurídico de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres, manifestó que “desde el punto de vista jurídico” no hay “causales” para la intervención de la Comuna. Defendió el uso de la cuenta única, figura cuestionada por la Contraloría que sostiene que “no puede ser aplicable a un gobierno municipal”.
Ciudadanos autoconvocados y el concejal Marcelo Martínez temen que desde la Cámara de Diputados salven al intendente de Ñemby, Tomás Olmedo, de la intervención a su gestión. El jefe comunal fue denunciado por presuntas licitaciones amañadas y obras fantasmas.
El intendente de Ñemby, el colorado Tomás Olmedo, reconoció que se encuentran atrasados en el pago de salarios y alega una baja recaudación. Los concejales aprobaron un pedido de intervención al intendente por falta de transparencia en el manejo de los fondos de la comuna.
En medio del estudio de la Comisión Especial de Diputados para el estudio de la intervención del Municipio de Puerto Casado, dos grupos se encuentran movilizados en las inmediaciones de la Comuna. Uno de ellos, integrado por funcionarios, exige el pago de sus salarios atrasados; mientras que el otro apoya la gestión colorada del intendente Hilario Adorno, imputado por lesión de confianza.
En horas de la tarde de este jueves se realizó una intervención a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, por la supuesta fiesta de cumpleaños organizada por el interno Milciades Pedra Gómez, vinculado al caso del Festival Ja’umina. El festejo habría sido animado musicalmente por la popular cantante Mily Britez, la excachorrita.