07 jul. 2025

Pereira rastreará dónde fue a parar el dinero de los jubilados municipales

El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, se reunió este jueves con los representantes de los jubilados y solicitó un informe sobre el destino de los fondos de aportes que no fueron depositados en la Caja de Jubilados.

jubilados muni.jfif

Representantes de la Asociación de Jubilados Municipales de Asunción.

Foto: Gentileza.

Floria Galeano, representante de los jubilados de la Municipalidad Asunción, relató este jueves que mantuvo una reunión con el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira.

En la reunión, los jubilados reiteraron que no están pudiendo percibir sus haberes desde hace 4 meses. La Municipalidad de Asunción adeuda aproximadamente G. 10.000 millones a la Caja de Jubilaciones.

“Sabemos bien que no deberíamos depender de los activos porque la Caja de Jubilaciones es la responsable de la quiebra técnica, pero ahora mismo, lo único viable para que nosotros podamos cobrar, es que la Municipalidad deposite los aportes de los funcionarios activos”, fue lo mencionado a Pereira, según comentó Galeano.

Lea más: Interventor cuestiona jefaturas en gestión de Nenecho: “Ni en la China encontrás 60 direcciones”

A renglón seguido, Pereira les indicó que pedirá informe sobre los meses adeudados a la Caja de Jubilaciones, ya que se trata de un porcentaje que se descuenta a los funcionarios. “Nos dijo que va a verificar dónde se depositó ese dinero, y si se dispone, se va a desembolsar” , mencionó.

“Se verificará los descuentos que se hicieron y dónde se depositaron, porque tiene estar todo registrado”, indicó Galeano.

Más contenido de esta sección
Adalberto Martínez se reunió con Santiago Peña para conversar sobre los temas que unen a la Iglesia con el Estado. El cardenal le pidió más atención a los pobres y también hablaron sobre la invitación al Papa a visitar Paraguay.
Asesor del TSJE confirmó que el proceso de compra de 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones continuará esta semana. Aparatos se utilizarán en solo ocho elecciones durante los próximos 10 años y se estrenarán con las internas municipales y las elecciones de intendentes y concejales previstas para el 7 de junio y 4 de octubre, respectivamente.
Los senadores Lilian Samaniego, Juan Afara, Arnaldo Samaniego y el diputado Santiago Benítez lanzarán en los próximos días un movimiento propio en la ANR, fuera del cartismo. Benítez será el candidato del movimiento por la intendencia de Pedro Juan Caballero.
El diputado Mauricio Espínola aseguró que el movimiento Concordia Colorada no presentará una chapa nacional propia si existen acuerdos a nivel distrital y departamental. Indicó que, en esos casos, se impulsarán candidaturas de consenso bajo otras denominaciones locales.

El senador Juan Afara se refirió a la polémica contratación de la esposa del intendente de Areguá como funcionaria al servicio de Erico Galeano. Afara afirmó que ante sospechas de ausentismo, el senador es el responsable de validar las labores de su contratada.
Mades advierte que prohibir el cianuro sin alternativas viables podría empujar a la minería a la informalidad en caso de la explotación en Paso Yobái.