11 jul. 2025

Antes de salir, Nenecho recortó más de G. 2 millones a comisionados

El pasado 20 de junio, el intendente intervenido Óscar Nenecho Rodríguez dispuso mediante una resolución que los funcionarios comisionados de la Municipalidad de Asunción a otras instituciones no puedan percibir pago por grado académico, subsidio médico y bonificación familiar.

Nenecho.jpg

Rodríguez dispuso que los funcionarios de la Municipalidad de Asunción que sean comisionados a otras instituciones perciban una remuneración considerablemente menor.

Foto: Archivo

Días antes de dejar la Administración de la Municipalidad de Asunción para dar paso a la intervención, Óscar Nenecho Rodríguez emitió una resolución que tomó por sorpresa a los funcionarios comisionados en otras instituciones.

La resolución, con fecha 20 de junio, establece la suspensión del pago en concepto de bonificación familiar, bonificación por grado académico y subsidio médico.

El cambio ya entrará en vigencia en el pago de los salarios de junio, que aún no abonó la Comuna capitalina.

Lea más: Interventor de Asunción cambia a la directora de Recursos Humanos

Solamente el subsidio médico y la bonificación por grado académico suman G. 1.944.819, siendo el primero G. 265.839 y el segundo G. 1.678.000.

En cuanto a la bonificación familiar, el pago es del 5% del salario mínimo, es decir, G. 139.915. Todos estos montos ya no los podrán percibir por tiempo indefinido los funcionarios comisionados.

La medida afecta a 200 funcionarios comisionados a otras instituciones del Estado y entidades descentralizadas. Según datos de la Municipalidad, el 70 % de ellos son profesionales técnicos.

Más contenido de esta sección
Miguel Robles, conocido como el “cerebro” de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que caso de Hugo Javier deja mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.
ELECCIONES. “Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.