08 jul. 2025

Vecinos piden a interventor anular cesión de 46 hectáreas del Botánico a club de golf

Ciudadanos organizados presentaron una nota al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, para pedirle que vete la resolución que permite a un club de golf utilizar el predio del Jardín Botánico. Advierten que serán cercenadas 46 hectáreas.

Protesta contra asuncion golf club, asamblea ciudadana asuncena

Vecinos protestan contra la concesión de parte del predio del Botánico al Asunción Golf Club.

Foto: Gentileza.

Los vecinos y la organización Asamblea Ciudadana Asuncena presentaron este martes una nota al interventor de Asunción, Carlos Pereira, para que vete la resolución que aprueba el uso de una porción de suelo del Jardín Botánico y Zoológico por parte del Asunción Golf Club.

Los denunciantes advierten que este acto está viciado de irregularidades y debe ser nulo. La semana pasada, la Junta Municipal homologó el acuerdo de uso de suelo, por lo que queda a cargo del interventor, apunta la nota, promulgar o vetar.

Lea más: En protesta exigen que concejales de Asunción también sean juzgados

“La cesión otorgada va a cercenar definitivamente 46 hectáreas del territorio perteneciente al Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, impidiendo de esta manera recuperar la integralidad del predio perteneciente a este valioso espacio público y cuya protección se encuentra amparada por numerosas disposiciones legales”, alertan los vecinos.

La organización denunciante alega que el Botánico está protegido por ser patrimonio cultural y ambiental, por diferentes disposiciones constitucionales y legales.

“La propuesta de cesión en uso del predio, tal como plantea el ejecutivo, no solo no está contemplado, sino que contraría los objetivos generales y específicos del plan de manejo del predio”, indica la nota de vecinos entregada al interventor.

En el texto, se recuerda la existencia de la Resolución 474/07 de la Contraloría, por la cual se realiza un “examen especial a la Municipalidad de Asunción con relación al manejo del Jardín Botánico y Zoológico”, donde se advierte de las sucesivas pérdidas que ha sufrido el predio por ocupaciones y desmembramientos. Indica que la Municipalidad debe adoptar medidas para recuperar totalmente el predio.

“La Municipalidad de Asunción deberá, por los medios suficientes y pertinentes, programar el cumplimiento de lo establecido en el Plan Maestro del Jardín Botánico, a fin de consolidar el sitio, atendiendo que el espacio perdido es un espacio perdido para todos los ciudadanos de la República”, expresa.

Finalmente, los vecinos advierten que si el interventor Pereira no veta la resolución, recurrirán a reclamos para exigir la nulidad y acciones legales tanto a nivel nacional como internacional.

Más contenido de esta sección
Adalberto Martínez se reunió con Santiago Peña para conversar sobre los temas que unen a la Iglesia con el Estado. El cardenal le pidió más atención a los pobres y también hablaron sobre la invitación al Papa a visitar Paraguay.
Asesor del TSJE confirmó que el proceso de compra de 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones continuará esta semana. Aparatos se utilizarán en solo ocho elecciones durante los próximos 10 años y se estrenarán con las internas municipales y las elecciones de intendentes y concejales previstas para el 7 de junio y 4 de octubre, respectivamente.
Los senadores Lilian Samaniego, Juan Afara, Arnaldo Samaniego y el diputado Santiago Benítez lanzarán en los próximos días un movimiento propio en la ANR, fuera del cartismo. Benítez será el candidato del movimiento por la intendencia de Pedro Juan Caballero.
El diputado Mauricio Espínola aseguró que el movimiento Concordia Colorada no presentará una chapa nacional propia si existen acuerdos a nivel distrital y departamental. Indicó que, en esos casos, se impulsarán candidaturas de consenso bajo otras denominaciones locales.

El senador Juan Afara se refirió a la polémica contratación de la esposa del intendente de Areguá como funcionaria al servicio de Erico Galeano. Afara afirmó que ante sospechas de ausentismo, el senador es el responsable de validar las labores de su contratada.
Mades advierte que prohibir el cianuro sin alternativas viables podría empujar a la minería a la informalidad en caso de la explotación en Paso Yobái.