23 nov. 2025

Indignados exigen destitución y no renuncia de González Daher

Los ciudadanos indignados apelan a que la Cámara de Senadores trate en sesión extraordinaria la pérdida de investidura del senador Óscar González Daher. Los manifestantes rechazan la renuncia del legislador y consideran que no merece salir por la puerta grande porque ha deshonrado el cargo.

manifestacion gonzalez daher.jpg

Tras 22 días de manifestación, los ciudadanos indignados celebran la renuncia, pero apelan a la pérdida de investidura.

Sergio Riveros.

Aidé Vera, de la Comisión de Ciudadanos Indignados, dijo este miércoles que no están satisfechos con la renuncia del senador Óscar González Daher. Indicó que piden a los senadores el tratamiento de la pérdida de investidura y anunciaron que seguirán los escraches.

“Apelamos a que sus pares traten la pérdida de investidura, él –por González Daher– no merece salir por la puerta grande porque ha deshonrado el cargo”, expresó Vera a la 1080 AM.

Lea más: González Daher no resiste la presión ciudadana y presenta renuncia al Senado

Consideró que si la intención del político luqueño fuera la de retirarse, ya lo hubiera hecho al inicio de las manifestaciones.“Él esperó 23 días de insistencia, cuando ya las condiciones en el Senado se complicaron y los votos estaban completos”, mencionó.

La ciudadana adelantó que los escraches y las manifestaciones no se acabarán porque aún siguen legisladores que tienen cuentas pendientes con la Justicia.

“Esta noche haremos un festival con los artistas en repudio a la corrupción. Vamos a abrir un espacio para festejar y ahí vamos a elegir quién será el próximo escrachado”, agregó.

Puede interesarte: Senadores piden sesión extra para tratar pérdida de investidura de González Daher

Tras varios días de resistencia ciudadana, el político colorado Óscar González Daher presentó este miércoles su renuncia como senador de la República. La comunicación oficial fue realizada por el senador Juan Darío Monges ante miembros de la prensa.

Posible sesión extra

Al mismo tiempo, las bancadas del Partido Democrático Progresista (PDP), Frente Guasu y un sector del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron la solicitud para una convocatoria a sesión extraordinaria para tratar la pérdida de investidura del senador Óscar González Daher.

Para la aprobación de la medida, se manejaba que se tendrían al menos 40 votos para que el colorado sea destituido, tal como había ocurrido en el periodo legislativo anterior, cuando fue el primero legislador en recibir la máxima sanción en el Congreso Nacional.

Manifestaciones contra González Daher

El político luqueño es investigado por el Ministerio Público por una serie de audios filtrados que revelaron cómo operaba desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ente que presidía.

Nota relacionada: Manifestantes contra González Daher piden intervención de EEUU

Así también, está involucrado en el caso de la inmobiliaria Príncipe di Savoia SA, investigada por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión de impuestos.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).