25 sept. 2025

Histórico: Las primeras 200 DDJJ de funcionarios serán públicas este miércoles

Luego de varios años de blindar la información acerca de los funcionarios públicos con acciones de inconstitucionalidad, proyectos de ley, entre otros, finalmente este miércoles se darán a conocer las primeras 200 declaraciones juradas de bienes por la Contraloría General de la República.

A favor. Camilo Benítez considera que las declaraciones juradas deben ser públicas.

A favor. Camilo Benítez considera que las declaraciones juradas deben ser públicas.

Foto: Archivo

La Contraloría General de la República (CGR) publicará este miércoles las primeras 200 declaraciones juradas (DDJJ) de los funcionarios públicos, luego del rechazo por parte de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de una acción de inconstitucionalidad planteada para frenar la publicación de las mismas.

Lea más: Contraloría pide a la CSJ acceso total a datos públicos de funcionarios

La ciudadanía en general, como también diferentes organizaciones civiles, algunas nucleaciones políticas y grupos de empresariales venían exigiendo desde hace años la publicación de las DDJJ de los funcionarios públicos. En principio se anunciaron 200, pero puede que las mismas lleguen a 2.000 este miércoles.

La Corte reconoció el derecho de acceso a la información pública, contemplada en la Ley 5282, sobre las declaraciones juradas, según expresa la organización (Idea), dedicada al estudio y la promoción del derecho ambiental, pero también a la defensa de los derechos de acceso a la información, a la participación ciudadana y a la justicia.

Entre tanto, expone que en el año 2013, cuando se hicieron públicos los sueldos de los funcionarios, tras una sentencia judicial, se descubrieron numerosos casos de corrupción.

Entérese más: Diputados con antecedentes, a favor de falsear las declaraciones juradas

“Mañana se abrirán las páginas a una nueva y anhelada primavera de la información”, señala, en el marco de la posibilidad de que la ciudadanía pueda ejercer un mayor control sobre sus autoridades y funcionarios.

Cabe señalar que varios políticos fueron investigados en los últimos años por presuntas inconsistencias entre sus bienes desde el ingreso a la función pública, como es el caso de Miguel Cuevas, Javier Zacarías Irún, Óscar González Daher, entre otros.

Entérese más: Preocupan a CGR los intentos de zafar de declaración de bienes

“La liberación de las declaraciones juradas no representa un fin en sí mismo, sino el comienzo de una nueva etapa en la que como ciudadanos debemos renovar nuestro compromiso de velar por el bien común, el futuro de nuestros hijos y acercarnos a ese Paraguay democrático y transparente que tanto anhelamos”, remarcan.

Más contenido de esta sección
El intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, fue grabado discutiendo con una ciudadana en la calle, tras un roce de vehículos. En el video se escucha a la mujer reclamando a los gritos al jefe comunal. Gómez, a su vez le confiesa que si era varón la iba a agredir físicamente.
El Monstruo del Perú, líder de Los Injertos del Cono Norte, era una persona bastante escurridiza, que buscaba instalarse en Paraguay y conseguir contactos para el tráfico internacional de drogas. Estaba tratando de no ser ubicado y se instaló en San Lorenzo, pero fue capturado en un allanamiento.
La Policía Nacional reportó la muerte de una joven que conducía una motocicleta en la intersección de las avenidas Mariscal López y Santa Teresa, que en su tiempo era conocida como Curva de la Muerte. La motociclista perdió el control al chocar contra el paseo central.
Una funcionaria del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Además, la mujer es una conocida operadora política del movimiento Honor Colorado en Caaguazú.
La Policía Nacional detuvo a Erick Luis Moreno Hernández, alías El Monstruo de Perú, considerado uno de los criminales más peligrosos de la región. El hombre, que fue localizado en San Lorenzo, era buscado por casos de secuestros, extorsión, homicidio y robo agravado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca para las primeras horas de este jueves y cálida a calurosa durante la tarde y la noche. La temperatura máxima podría llegar a 31 grados. Para el fin de semana hay alta probabilidad de lluvias y tormentas.