09 ago. 2025

Hay 13.600 personas en las cárceles y más de 1.200 para ingresar

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, informó este domingo que actualmente hay 13.600 personas aproximadamente privadas de su libertad en las distintas penitenciarías del país y hay más de 1.200 en comisarías y jefaturas departamentales que deben ingresar a un reclusorio por contar con prisión preventiva.

Hacinados. Las cárceles del país se encuentran hacinadas por superpoblación de reos.

Hacinados. Las cárceles del país se encuentran hacinadas por superpoblación de reos.

Foto: Archivo UH.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, manifestó en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que actualmente bajó la población penitenciaria, pero que el sistema está saturado con personas detenidas en las comisarías y en las jefaturas departamentales.

Explicó que esto se da porque desde el Ministerio de Justicia solicitaron que los detenidos hagan cuarentena obligatoria antes de ingresar a las penitenciarías, a causa de la pandemia del Covid-19, y que las personas sean sometidas al test del coronavirus.

Lea más: Afirman que el Gobierno hace 7 años ignora pedido de cerrar Tacumbú

“Eso generó que exploten las comisarías y las jefaturas departamentales, pero esas personas tienen que entrar en algún momento, porque tienen orden de prisión preventiva. Son nuevos ingresos que nosotros tenemos que recibir mañana, pasado, que vamos recibiendo de a grupos”, expresó.

La secretaria de Estado afirmó que los tres centros penitenciarios, que se están construyendo, uno en la ciudad de Minga Guazú, Alto Paraná, y otros dos en la ciudad de Embocada, Cordillera, tienen capacidad para 3.960 personas y desea llevar a todos los condenados a esos lugares para trabajar solamente con ellos.

Le puede interesar: Por seguridad y corrupción se debe cerrar Tacumbú, dice ministra de Justicia

También dijo que en la Penitenciaría de Tacumbú hay un total de 1.117 reclusos con condena firme, que serán trasladados a una de las cárceles en construcción. Actualmente, el penal está cerrado con más de 2.600 personas en el lugar.

Pérez mencionó que desean vender la cárcel de Tacumbú y financiar con esos recursos un nuevo penal, para que se cierre completamente ese centro penitenciario.

“Hay un plan de reconversión porque la Costanera Sur tiene que llegar hasta ahí, y no se puede tener una cárcel al lado de la Costanera”, expresó.

Embed

#AHORA | Hablamos con Cecilia Pérez, ministra de Justicia, sobre la situación en el penal de Tacumbú. EN VIVO: telefuturo.com.py/envivo #TelefuturoPy #LaLupaPy #NoBajemosLaGuardia

Publicada por Telefuturo en Domingo, 2 de agosto de 2020

Por último, manifestó que de los 76 reclusos fugados de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, registrado en enero pasado, solo cinco a seis personas fueron recapturadas.

Dijo que hay algunas informaciones al respecto, que no puede revelar para no entorpecer la investigación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.