14 sept. 2025

Frentistas del metrobús dan “bienvenida” a Wiens con manifestación

Los comerciantes afectados por las obras del metrobús llevan a cabo una manifestación en la noche de este viernes en la zona del viaducto de Calle Última, para llamar la atención del nuevo ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens. Piden ser incluidos en la anunciada mesa de crisis.

Manifestación Metrobús.jpeg

Los frentistas del metrobús reclaman solución ante la crisis comercial en la zona de obras.

Fernando Calistro

Gladys Mancuello, representante de los frentistas del metrobús, dijo que la movilización, que se realiza en Calle Última, límite de Fernando de la Mora con Asunción, fue preparada hace 15 días para dar una bienvenida al nuevo gobierno.

Solicitan al titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, ser incluidos en la mesa de crisis que fue anunciada este viernes. “Porque nosotros lo que estamos en crisis acá, con pérdidas, cierre de 200 comercios, más de 1.000 familias sin empleo”, expresó Mancuello en contacto con NoticiasPy.

Nota relacionada: Metrobús: Empresa contratista buscará solución con el MOPC para reanudar obras

Los frentistas exigen además que el ex ministro Ramón Jiménez Gaona explique cuál fue el destino de unos G 4.000 millones que debían ser entregados como indemnización para los afectados por la construcción.

El MOPC otorgó gran parte de la obra del metrobús a la firma Mota Engil en febrero del 2016 por G. 300.417 millones; pero terminará costando 35% más, con respecto al monto adjudicado.

Las obras debían concluir en diciembre de este año para empezar a operar en el 2019, pero no se llegará a la meta.

Lea más: Constructora alega atraso en pagos y falta de acceso a zona de obras del Metrobús

Este viernes, la empresa anunció que buscará llegar a un acuerdo con la cartera estatal luego de haber suspendido las obras temporalmente por falta de pago de unos USD 80.000 y de despeje del 60% de la zona del corredor central para la realización de las obras.

Según explicaron, el 13 de agosto la firma había informado -por medio de una nota- al MOPC sobre la suspensión de las obras del metrobús, con un preaviso de 21 días, pero no recibieron respuesta del anterior administrador.

Más contenido de esta sección
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.