19 sept. 2025

Encarnación será sede de otro evento deportivo internacional el 28 de setiembre

La ciudad de Encarnación se alista nuevamente para ser escenario de otro evento deportivo de relevancia internacional que combina natación, ciclismo y carrera a pie. Se prevé que más de 1.000 atletas de diferentes partes del mundo se reúnan en la capital de Itapúa.

Encarnación, Competencia Internacional

La competencia que combina natación, ciclismo y carrera a pie.

Foto: Gentileza

La competencia internacional se desarrollará el próximo 28 de setiembre en las inmediaciones de la playa San José y la Costanera República del Paraguay de Encarnación, en el Departamento de Itapúa.

El evento combina desafíos en tres modalidades distintas: 90 kilómetros de ciclismo, 21.1 km de carrera a pie y 1.9 km de natación, con lo que suma 70.3 millas en total. Por ello, la competencia se denomina Ironman 70.3 Encarnación.

Se prevé que más de 1.000 atletas de distintas partes del mundo se reúnan en la capital de Itapúa, por lo que se espera sea una experiencia transformadora tanto para los competidores como para los familiares y la comunidad.

Del encuentro se conocerán a los clasificados al 2026 World Championship Ironman 70.3, que va a desarrollarse en Niza, Francia.

Puede leer: Productos importados se reducen entre 5 y 10% ante depreciación del dólar

Asimismo, el evento ofrecerá slots de clasificación siguiendo las nuevas reglas y criterios oficiales.

En ese sentido, en julio se realizó un webinar informativo gratuito, donde los atletas pudieron conocer todos los detalles para planear su temporada y soñar con representar a sus países en el escenario mundialista.

IronKids, el desafío para los pequeños

La cita deportiva tendrá un espacio especial para los chicos a través del Ironkids Encarnación, que por primera vez —en nuestro país— dará lugar a los niños de 3 a 12 años, quienes realizarán un recorrido de 300, 600 y 1.200 metros.

Este programa busca promover los valores del deporte desde temprana edad y acercar a la familia al espíritu “Ironman”. La competencia tiene un registro único de USD 20.

Delegación paraguaya, lista para la competencia

Uno de los primeros equipos que confirmó su presencia es el Team Vargas de Encarnación, conformado por 14 atletas amateurs que protagonizarán la primera edición del Ironman 70.3 en Paraguay.

Le sugerimos leer: Expo Norte, derrame económico que da esperanza a las familias humildes

Fernando Vargas, líder y coach del equipo, comentó que todo el grupo está ansioso de que llegue el evento.

“No es una simple carrera, es una oportunidad para que nuestra ciudad se muestre al mundo. El apoyo de la ciudadanía es fundamental para los atletas, nos da fuerza y nos recuerda que cada entrenamiento y cada sacrificio valen la pena. Queremos que todos vean que el deporte potencia a Encarnación y transforma vidas”, expresó.

Los entrenamientos del equipo Team Vargas combina sesiones de alta intensidad entre semana, con simulaciones de competencia los fines de semana, equilibrando la vida cotidiana con el deporte.

Las aguas abiertas se realizan en circuitos boyados, bajo supervisión, para preparar física y mentalmente a los atletas, vencer miedos y afinar la estrategia de carrera.

Más contenido de esta sección
Dos personas aparentemente intentaron robar el carro de los bomberos de Sapucái, Departamento de Paraguarí, pero al huir cayeron en una cuneta de desagüe frente al cuartel general.
Un estafador que engañaba a sus víctimas ofreciendo créditos fue detenido por la Policía Nacional, que advierte a la ciudadanía sobre este modus operandi, e insta a las personas a acudir personalmente a las casas financieras y no confiar en falsos gestores.
Un motociclista murió producto de un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, en Tacuara, San Estanislao. El conductor de la camioneta, por su parte, quedó aprehendido.
Un nuevo caso de deforestación se dio en el área protegida del bosque San Rafael, una de las últimas reservas naturales de la Región Oriental, caso que viola la Ley de Deforestación Cero. La zona afectada es de unas 37 hectáreas.
Guardiacárceles continúan su protesta frente al Ministerio de Justicia, en busca del aumento salarial de G. 1.500.000 que les prometieron en febrero de este año y otros reclamos. Criticaron al ministro Rodrigo Nicora “por no dar la cara”.
A comienzos de mes, el Ministerio de Salud Pública contrató a 48 médicos para reforzar el Hospital Regional de Concepción y el Hospital Distrital de Horqueta, pero 13 días después fueron despedidos.