18 sept. 2025

Fiscalía investiga hechos de violencia tras manifestación en Ciudad del Este

La Fiscalía se encuentra investigando los hechos de violencia ocurridos durante una manifestación registrada este miércoles en Ciudad del Este, como rechazo al retroceso de fases. La medida dejó aprehendidos, el incendio y destrozos de locales y camiones, además de heridos.

manifestación en Ciudad del Este

Los manifestantes saquearon y rompieron vidrios, además de quemar camiones y una casilla. Así quedó un cajero automático del Banco Nacional de Fomento.

Foto: Gentileza

La agente fiscal de turno Lolia Zunilda Martínez se encuentra investigando los hechos de violencia y vandalismo que se registraron en horas de la noche en Ciudad del Este, en el marco de una manifestación contra el retroceso a la cuarentena total por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

En total, fueron aprehendidas 54 personas por la Policía Nacional, de las cuales siete mujeres y dos menores fueron liberados.

Lea más: Para la oposición, el retroceso de fase de Alto Paraná es por incapacidad del Gobierno

Entre tanto, se ordenó la detención preventiva de los supuestos líderes de los hechos de violencia registrados en el microcentro de la capital de Alto Paraná, identificados como Aldo David Barrios Gómez, Alcides Casco Peña, Juan Carlos Schwarzemberger Otazú, Felipe Santiago Olmedo y María Josefina González Alderete.

Las personas que participaron de la manifestación quemaron camiones, ocasionaron destrozos y supuestamente también saquearon varios locales comerciales, como una farmacia y una joyería.

Entérese más: Comerciantes de CDE critican “soluciones parche” del Gobierno

Los hechos de violencia se habrían registrado por culpa de un grupo radicalizado, que empezó a arrojar piedras a los uniformados y militares.

El Ministerio Público investiga los hechos de hurto agravado, lesión grave, perturbación de la paz pública, coacción y violación de la cuarentena sanitaria, entre otros delitos.

La medida de fuerza se dio luego del anuncio del Gobierno ante el aumento de casos de Covid-19 y la falta de camas de Terapia Intensiva en el Departamento de Alto Paraná. En principio, el retroceso de fases será por 14 días, según la cartera sanitaria.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.